sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Enfermedades que pueden complicar los efectos del COVID-19

Enfermedades que pueden complicar los efectos del COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

En pleno 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que todavía está en el proceso de entender a perfección cómo afecta el covid-19 a las personas, advierte que en algunos pacientes puede tener mayores consecuencias que en otros: los ancianos y quienes padecen ciertas enfermedades.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Entre las patologías que agravan la situación del enfermo de COVID-19 destacan:

  • La presión arterial alta
  • Las enfermedades cardiacas
  • Las enfermedades pulmonares
  • El cáncer
  • La diabetes

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. también sostienen que la primera información proveniente del lugar de origen de la epidemia "muestra que algunas personas tienen un riesgo más alto de caer muy enfermas a causa del coronavirus".

Los CDC citan a las siguientes personas:

  • Ancianos
  • Gente con condiciones crónicas como enfermedades cardiacas, diabetes y enfermedades pulmonares.

Un análisis sobre los primeros 99 pacientes del coronavirus en Wuhan, China, publicado a fines de enero en la revista médica The Lancet, indica que la mayoría de ellos tenía otras enfermedades que pueden haberlos hecho más vulnerables al virus como "resultado de sus funciones inmunes más débiles":

  • 40 tenían el corazón debilitado o los vasos sanguíneos dañados debido a afecciones como enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
  • Otros 12 pacientes tenían diabetes.

Los médicos les recomiendan a estos pacientes seguir las mismas medidas de prevención que todo el mundo, sobre todo lavarse bien las manos y con frecuencia, no tocarse la cara, etc.

4 útiles consejos para mantener la calma ante el brote del COVID-19

Condiciones cardiacas

La Asociación Estadounidense del Corazón explica que al momento en que los pulmones se ven afectados por el coronavirus, un corazón previamente enfermo tiene que trabajar más para bombear sangre oxigenada a todo el cuerpo, detalla la nota publicada por BBC Mundo.

Un estudio publicado en marzo en la revista Springer Nature, sobre 150 pacientes de coronavirus en Wuhan dice que "los casos con enfermedades cardiovasculares tienen un riesgo significativamente mayor de muerte cuando contraen el coronavirus".

El análisis concluye que "los predictores de un desenlace fatal en los casos de covid-19 incluyeron la edad, la presencia de enfermedades subyacentes, la presencia de infecciones secundarias e indicadores inflamatorios elevados en la sangre".

Sin embargo, el Colegio Estadounidense de Cardiología dice que todavía no están claros los efectos específicos del covid-19 en el sistema cardiovascular.

Aunque reconoce que "ha habido informes de lesión cardíaca aguda, arritmias, hipotensión, taquicardia y una alta proporción de enfermedad cardiovascular simultánea en individuos infectados, particularmente en aquellos que requieren cuidados más intensivos", dice la organización.

Te puede interesar: Administran la primera dosis de prueba de vacuna contra el coronavirus

Asma

Algunos expertos también sostienen que las infecciones respiratorias, como el coronavirus, pueden desencadenar los síntomas del asma.

La organización Asthma UK aconseja a quienes están preocupados por el virus que sigan una serie de pasos para controlar su asma.

Estos incluyen aplicarse la dosis prescrita del inhalador preventivo diariamente, para ayudar a reducir el riesgo de un ataque de asma provocado por cualquier virus respiratorio, incluido el coronavirus.

¡Soy asmático! ¿Soy más propenso a contagiarme de coronavirus?

Cáncer

Los tratamientos contra el cáncer suelen debilitar los sistemas inmunológicos de los pacientes, incluso durante un tiempo largo después de que se acaban.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer cita a médicos que recomiendan a estos pacientes que sean "extracuidadosos" para evitar infectarse con el coronavirus.

"Creemos que los pacientes con tumores hematológicos tendrán el mayor riesgo... también, los pacientes que están en quimioterapia activa y pacientes con trasplante de médula ósea", dijo el doctor Steve Pergam, del Centro de Investigación del Cáncer a la Sociedad Estadounidense de esta enfermedad.

Los datos del coronavirus que debes tomar en cuenta

Tags: asmacancercoronavirusCovid-19enfermedades cardíacasenfermedades pulmonaresenfermedades que pueden complicar los efectos del COVID-19enfermedades respiratoriasla diabetespresión arterial alta

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Las 14 actitudes más seductoras en una mujer, según ellos

Las 14 actitudes más seductoras en una mujer, según ellos

Kate Middleton anuncia que ha finalizado su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer

Kate Middleton anuncia que ha finalizado su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil