sábado, noviembre 15, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bienestar

Sabías qué... visitar los espacios verdes puede mejorar tu salud mental

Sabías qué... visitar los espacios verdes puede mejorar tu salud mental
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Estamos acostumbrados a vivir en ciudades llenas de cemento, autos y edificios. Sin embargo, en las ciudades siempre han estado también presentes los árboles y los jardines, y el paso del tiempo ha demostrado que aportan un elevado valor extra.

 

Los espacios verdes son fundamentales porque ayudan a mejorar el bienestar urbano. Más allá de ser lugares para la biodiversidad, contribuyen a renovar el aire de las urbes, haciéndolo más limpio y respirable, y funcionan como moderadores térmicos, algo que ya hemos visto fundamental durante las olas de calor de este verano.

 

Además, las zonas verdes trabajan como un elemento preventivo y de mejora de la salud mental de los habitantes urbanos. Los árboles hacen que nos sintamos mejor, y esto es algo que la ciencia ha conseguido demostrar con datos. 

 

El impacto que el verdor tiene en la salud mental colectiva va desde reducir el estrés hasta ver la relación entre la exposición a lo verde y el diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la infancia.

 

 

Por cada aumento del 12% en la vegetación accesible, se reduce en un 10% el riesgo de desarrollar TDAH. Por ello, los niños y niñas que viven en barrios más verdes, no solo se trata de parques urbanos o jardines domésticos, sino también los árboles en las calles, están en una situación más favorable que quienes lo hacen en barrios en los que es más escaso. 

 

Otras investigaciones han encontrado vínculos entre el peso de lo verde en los colegios y el aprendizaje, cuantas más zonas veces, mejor desarrollo cognitivo, o con la salud mental futura, ya que quienes crecen con más espacios verdes tienen menos problemas de salud mental en su etapa adulta.

 

Teniendo en cuenta que la salud mental se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de este siglo, aumentar la presencia de zonas verdes y comprender su valor en los espacios urbanos se convierte en crucial. Replantearse el urbanismo y a qué dedicamos las ciudades parece inevitable, como también incentivar el compromiso público y privado con este tema.

 

Te puede interesar: Aprendamos de las y los abuelos a cuidar del medio ambiente

Tags: actividad fisicaalimentacionalimentosbeneficiosbienestarconsejoscuidadosejercicioestrésfamiliafitnesshogarmujermujeresniñosnutricionparejaprevencionsaludsalud mentalvidasana

Relacionado Posts

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Recomendados

Lo que hay detrás de las leches vegetales

Lo que hay detrás de las leches vegetales

Sé más asertivo con estas 5 infalibles claves

Sé más asertivo con estas 5 infalibles claves

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil