viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cómo convivir con una persona con depresión?

¿Cómo convivir con una persona con depresión?
Share on FacebookShare on Twitter

Lidiar con una persona que padece depresión en la familia puede parecer un proceso inmensamente difícil y cansado. Las circunstancias de irritabilidad que tiene el deprimido se unen a la familia pues pueden llegar a sentirse menospreciados.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En primer lugar debes entender que la depresión es una enfermedad y siempre el que más sufre es quien la padece, y obviamente genera molestar en quienes lo rodean. Por eso ten en cuenta estos errores que se suele cometer.

Errores más frecuentes

  • Someternos a convivir con el enfermo como si nosotros también padeciésemos depresión: la familia no debe aislarse sino seguir el ritmo habitual de las actividades agradables.
  • Mostrarnos agresivos con quien sufre o achacar a la persona que estar mal es una decisión de su parte: esto normalmente pasa por el desconocimiento de las causas y efectos de la depresión, es recomendable ser comprensivos todo el tiempo.
  • Obligar a la persona con depresión a que se “active” quiera o no quiera: la clave no es forzar sino motivar, debes ayudar a ver las ventajas de activarse, para que el deprimido decida por los beneficios que traerá hacerlo.
  • Mostrar incomprensión ante su padecimiento: si la persona no se siente comprendida se cerrará más y dejará de interactuar y esto provocara sensaciones de desamparo, apatía y desánimo.
  • Llevar a cabo todas las tareas que el enfermo no quiere realizar: la solución es ayudar y alentar pero no sustituir. La sobreprotección del enfermo no ayuda a su recuperación.
  • No premiar por los pequeños logros: reforzar el comportamiento que consideremos adaptativo o positivo incrementa la posibilidad de que se mantenga o incluso aumente.

Estos son algunos consejos que Patricia Sánchez, psicóloga clínica, señala que son importantes de tomar en cuenta para que la vida familiar pueda equilibrarse con la del enfermo.

“Es necesario que entiendan qué pueden aportar y dónde están los limites, cómo premiar comportamientos adecuados y extinguir o ignorar aquellos que no lo sean. Pueden informarse sobre la enfermedad, animar al enfermo, motivarle a que realice ciertas tareas, darle cariño, comprensión, apoyo y acompañamiento” señala

Consejos

  1. Pese al amor que le tengamos, podemos necesitar un espacio para evadirnos, para disfrutar de aquellas actividades que nos gustan
  2. No debemos interrumpir mientras que la persona nos cuenta lo mal que se siente
  3. La pareja tiene que comprender que no es responsable de la recuperación, la responsabilidad es del enfermo en colaboración con los especialistas.
  4. Es importante también que la familia se dé el permiso de estar cansados
  5. Es fundamental la figura de la familia en la prevención del suicidio en casos graves

Tambien puedes leer: El suicidio puede prevenirse, no es una opción para resolver problemas

Tags: depresióndepresion a los 40depresion a nivel mundialdepresión absolutadepresión animedepresión ansiedaddepresión atípicadepresión ayudadepresión bibliadepresión centraldepresión central llaneradepresión cie 10depresión clínicadepresion como combatirladepresion como curarladepresion como saber si tengodepresion como se curadepresion como superarladepresion como tratarladepresion con ansiedaddepresion con psicosisdepresión conceptodepresión crónicadepresión curadepresión definicióndepresión dibujodepresión dsm vdepresión económicadepresión emocionaldepresión en el adulto mayordepresión en el embarazodepresión en la bibliadepresión endógenadepresión enfermedaddepresión familiardepresión fisiopatologíadepresión fotos depresión y trastornos emocionales depresión reactivadepresión frasesdepresión genéticadepresión geográficadepresión grave con características psicóticasdepresión imágenesdepresión infantildepresión intermediadepresión leve moderadadepresión maniacadepresión mayordepresión o ansiedaddepresion o depresióndepresión orgánicadepresión pdfdepresión por amorDepresión pospartodepresión posparto síntomasdepresión post partodepresión psicologíadepresión psicóticadepresión que esdepresion que es síntomasdepresion que hacerdepresion que hacer para ayudardepresión que hacer sin depresióndepresión qué significadepresión recurrentedepresión relativadepresión relievedepresión respiratoriadepresión senildepresión severadepresion sin tratamientodepresión sinónimosdepresión síntomasdepresión sonrientedepresión testdepresión tiposdepresión trastornodepresión tratamientodepresión tropicaldepresión tropical 12edepresión tumblrdepresión vasculardepresion vs ansiedaddepresión Wikipediadepresión y ansiedaddepresión y cansanciodepresión y embarazodepresión y soledadque depresiónque son depresiónquien te diagnostica depresión

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Corteza cerebral es incapaz de regenerarse tras apoplejía

Corteza cerebral es incapaz de regenerarse tras apoplejía

foto grupal

Niños del Hospital Bloom se beneficiarán con una donación de Global Alimentos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil