jueves, noviembre 20, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

¿Por qué deberías respirar sólo por la nariz mientras corres? Descúbrelo

¿Por qué deberías respirar sólo por la nariz mientras corres? Descúbrelo
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

¿Con qué frecuencia piensas en tu respiración mientras estás corriendo? Tal vez sólo cuando te quedas sin ella en la última serie de tu entrenamiento de repeticiones en cuestas, o cuando resoplas nada más cruzar la línea de meta de una carrera.

 

Pero, según algunas investigaciones, deberías pensar más en cerrar la boca y respirar por la nariz cuando estás corriendo.

 

La respiración nasal reduce la ventilación total para una determinada carga de trabajo elevada en un 23 por ciento, reduciendo así el consumo total de energía entre un 2 y un 3 por ciento, tal y como descubrieron en el estudio. Eso significa que aunque la ventilación sea menor, también lo es la cantidad de energía que se necesita para trabajar.

Un ejercicio de respiración nasal para empezar

 

La respiración nasal alterna o Nadi Shodhan Pranayama (se traduce como: respiración de limpieza de energía) es una técnica de respiración común utilizada en las clases de yoga y meditación y es fácil de aprender y practicar. Simplemente se inhala por una fosa nasal y se exhala por la otra. La respiración por las fosas nasales alternas puede ayudar a concentrar y energizar la mente, y te ayudará a sentirte más cómodo confiando en la respiración sólo con la nariz.

 

¿Cómo hacerla?: Comienza sentado. Coloca la mano izquierda sobre el muslo izquierdo y lleva la mano derecha a la cara. Apoya los dedos índice y corazón entre las cejas, y coloca los dedos pulgar y anular cerca de las fosas nasales.

 

 

Cierra suavemente la fosa nasal derecha con el pulgar, e inhala por la fosa nasal izquierda, mantén la respiración y la fosa nasal izquierda cerrada durante un momento y luego suelta el pulgar y exhala por la fosa nasal derecha. Haz una pausa.

 

Ahora inhala por la fosa nasal derecha. Utiliza el pulgar para cerrar la fosa nasal derecha, mantén la respiración y ambas fosas nasales cerradas de nuevo durante un momento y luego suelta toda la respiración por la fosa nasal izquierda. Procura que la duración de la inhalación coincida con la de la exhalación y repite de 5 a 10 ciclos.

 

Te puede interesar: ¿Cómo bajar de peso caminando? Aquí lo lograrás

Tags: actividad fisicaalimentacionbellezabeneficiosnoticiasnutricionparejapielprevencionsaludsalud mentalvida sanavidasana

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

Los niños, la diabetes y la escuela

Los niños, la diabetes y la escuela

¿Cuál es la diferencia entre el coronavirus y la gripe?

¿Cuál es la diferencia entre el coronavirus y la gripe?

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil