viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

Formas de crear una rutina de sueño para tu bebé

Formas de crear una rutina de sueño para tu bebé
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Si tu bebé duerme bien tendrá un mejor crecimiento y sus procesos de aprendizaje mejorarán, empieza a crear una rutina de sueño desde sus primeros días de vida.

 

Dormir es maravilloso y placentero, además tiene grandes beneficios para tu hijo. Y sí, es posible que tu bebé tenga hábitos de sueño saludables, solo debes seguir algunas recomendaciones para lograrlo.

¿A qué nos referimos cuando decimos “ayudar a dormir solo a mi bebé”?

 

Significa que un bebé pueda conciliar el sueño de forma independiente sin ayuda de un agente extra entre ellos: el biberón, chupete, el pecho o de los brazos de sus cuidadores.

 

Que un bebé pueda dormirse solito, significa que es capaz de dormirse sin ayuda, no es motivo para que lo dejen solo siempre debe estar alguien al pendiente de su mamá o papá.

¿Es posible lograr que un bebé se duerma sin llorar?

 

Si es posible lograr que el bebé se duerma sin que él incurra al llanto, además, ellos pueden llorar por muchos factores como: hambre, por cansancio, sueño o porque no quiere dormir. Otra parte que influye es porque no le están inculcando rutinas para dormir o no sabe dormir solo.

 

El padre o madre debe controlar estos factores para que a la hora de dormir no llore. Si tu bebé solamente se duerme en tu pecho e intentas acostarlo en su cuna, va a llorar porque esto es algo nuevo para él.

 

Es importante hacer un proceso gradual, donde poco a poco le vayas enseñando esta nueva habilidad y así lograr que se quede dormido sin llorar.

¿A qué edad un bebé duerme toda la noche?

 

No hay una edad específica para eso. Es importante recalcar que para que un bebé duerma toda la noche corrida, debe saber dormir solito y conciliar el sueño de forma independiente no debe ser un hito del desarrollo. No es igual a cuando los bebés aprenden a caminar que lo hacen entre los nueve o 18 meses.

 

Hay niños que lo logran a los cuatro meses y otros a los cuatro o cinco años, los estudios demuestran que el 50% de los niños de un año todavía siguen despertando durante la noche.

 

Que un niño duerma toda la noche va a depender de muchos factores más que todo va a ser por los hábitos de sueño que le enseñen sus padres o cuidadores.

 

¿Qué son los despertares nocturnos y qué hacer para mejorarlos?

 

Estos pueden ocurrir por muchas razones la principal: el sobre cansancio y la incapacidad de conciliar el sueño de forma independiente.

 

¿Por qué el sobre cansancio? Cuando un bebé pasa más tiempo despierto de lo normal, su cuerpo comienza a producir cortisol, es la hormona que te mantiene despierto pero también es la hormona del estrés que mantiene a la persona en estado de alerta.

 

Cuando el bebé se duerma cansado, nunca entrará en la fase de sueño profundo por exceso de cortisol que tiene su cuerpo. Esto provocará que despierte varias veces por la noche y se le va a dificultar volver a dormir por la presencia del cortisol.

 

Es importante saber que nadie duerme de corrido toda la noche, todos tenemos microdespertares a lo largo de la noche, porque cuando se acaba un ciclo de sueño y comienzan otro las personas despertamos.

 

Las personas que saben conciliar el sueño de forma independiente durante ese micro despertar, abren los ojos se cambian de posición y siguen durmiendo. Al día siguiente ni se acuerdan que tuvieron ese micro despertar.

 

Si un niño no sabe conciliar el sueño de forma independiente y la única forma que lo sabe hacer es con el pecho o cualquier otro elemento, cada micro despertar que tenga durante la noche se convertirá en un amanecer real.

 

¿Cómo quitar el pecho o toma nocturna?

 

Hay muchas técnicas para eliminar la toma nocturna, la idea es que cada papá o mamá elija el método que más se adapte a sus hijos.

 

Todo va a depender de la cantidad, el tiempo y las formas en las que tu bebé reciba el pecho. Una estrategia es ir disminuyendo la cantidad de onzas o de minutos de cada toma y lo terminas durmiendo en brazos.

 

Cada día debe ser menor la cantidad de tomas y lograrás llegar al día en que ya no le darás más pecho. Si se despierta lo pueden dormir en los brazos o carisias, lo ideal es que en esos despertares el papá lo duerma no la mamá, ya que con el destete nocturno los bebés pueden dormirse con facilidad al lado del papá.

 

 

Te puede interesar: Frutas que puede comer si tú bebé tiene 6 meses

 

Tags: alimentosbeneficiosbienestarconsejoshogarniñosnutricionsalud

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

Nunca olvides incluir alimentos con fibra en tu dieta

Nunca olvides incluir alimentos con fibra en tu dieta

3 enero, 2023

Presentan avances para pronosticar y tratar cáncer de mama

13 julio, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil