viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Nutrición

Controla tu ambiente obesogénico con estos consejos

Controla tu ambiente obesogénico con estos consejos
Share on FacebookShare on Twitter

eleccióncomida

Un ambiente obesogénico hace referencia a todo aquello que nos incita o invita a comer más de la cuenta o a ser sedentarios. Con el tiempo, un ambiente obesogénico hace que ganemos peso y caigamos en el sobrepeso u obesidad.

You might also like

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

El ambiente obesogénico va desde dónde hacer la compra hasta cuándo salir de casa para evitar el sedentarismo. Muchas veces son pequeños hábitos o gestos los que evitan caer en este ambiente de obesidad. Veamos algunos consejos prácticos para evitar el ambiente obesogénico.

  • Elige bien dónde hacer la compra: no es lo mismo ir a una frutaría de barrio a comprar limones que a una gran superficie. En las grandes superficies está todo preparado para que "piques" y compres esos alimentos que son totalmente prescindibles. En general, cuanto más evitemos los establecimientos con alimentos procesados, mejor. Y si vamos a una gran superficie, ir directamente a comprar lo que necesitamos, sin pasar por los pasillos de las chucherías, porque entonces seguro que algo compraremos.
  • Qué alimentos almacenar en casa: este es otro punto importante. Yo tengo una teoría: si no está en casa, no me acuerdo de comerlo. Si me pirran los refrescos azucarados y tengo litros y litros en casa, al final acabaré por bebérmelos. Puedo optar por no tenerlos en casa o comprarlos de forma resgtringida (un par de latas por semana). Si almacenamos alimentos muy calóricos en casa, al final nos rodeamos de la tentación para sobrecomer.
  • Las comidas fuera: comer fuera de casa no tiene por qué ser incompatible con una dieta equilibrada, pero por desgracia esta no es la realidad. Hay muchas opciones de que al comer fuera de casa lo hagamos por exceso y con poca calidad en los alimentos que elegimos. Como siempre, si comemos fuera una vez a la semana, no es problema, pero si es habitual que comamos fuera, lo ideal es buscar un sitio donde hay variedad en el menú y podamos optar a muchos tipos de alimentos, no solo comida rápida.
  • Los amigos, clave para comer mejor: si las personas que suelen comer con nosotros lo hacen de forma ordenada y saludable, hay más probabilidades de que nosotros también lo hagamos. Hacer una barbacoa de vez en cuando está bien, pero si lo tomamos por costumbre con amigos o familia, estamos cultivando ese ambiente obesogénico. Si sueles comer con gente a diario, intenta sentarte a la mesa con aquellos que notes que comen más saludable, porque probablemente tú también lo hagas.
  • Evita quedarte solo en casa sin hacer nada: es una situación propicia para sentarte en el sofá sin hacer y ponerte a comer. Huye de este tipo de situaciones y sal a la calle, aunque sea a dar una vuelta. Este punto tiene mucho que ver con el segundo sobre "qué tipo de alimentos almacenar en casa". Si estamos en casa solos, aburridos, sin nada que hacer, sentarnos a comer calorías vacías es una opción muy apetecible.
  • Queda con los amigos para hacer deporte: da igual el tipo de deporte que hagas, lo importante es establecer una rutina para movernos y asociarla a los amigos, a pasárnoslo bien. Si puede ser a diario, mejor que mejor. Tenemos que hacernos ver que el deporte frecuente es fundamental y no podemos saltárnoslo.

No es fácil librarnos de un ambiente obesogénico, sobre todo por lo que nos rodea cuando vamos a hacer la compra y el bombardeo de publicidad. Lo importante es ser conscientes de qué es y qué no es imprescindible para tener una vida saludable y aplicarlo en nuestro día a día.

 

Fuente: vitonica.com

Tags: ambiente obesogénicocomidadietanutricionobesidadprevencionvida sana

Related Posts

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

by Karina Guillen
29 agosto, 2025
Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

by Karina Guillen
27 agosto, 2025
¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?
Bienestar

¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

Adopta estas rutinas para mejorar tu salud mental

Adopta estas rutinas para mejorar tu salud mental

12 agosto, 2024
La urgencia de autorizar nuevos tratamientos para la enfermedad de ELA

La urgencia de autorizar nuevos tratamientos para la enfermedad de ELA

1 marzo, 2023

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil