viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Tratamiento para COVID-19 en casa: ¡Sigue estos consejos!

Tratamiento para COVID-19 en casa: ¡Sigue estos consejos!
Share on FacebookShare on Twitter

Si eres pacientes o tienes algún amigo que está siguiendo el tratamiento en casa, quizás tengas algunas dudas como: ¿Por cuánto tiempo es necesario el aislamiento? ¿Qué puedo hacer para prevenir la trasmisión de microbios? ¿Cómo saber cuándo se necesita atención médica de emergencia? Hemos seleccionado algunas recomendaciones de instituciones y organismos internacionales de la salud que pueden ayudar a manejar mejor tu tratamiento en casa o a cuidar adecuadamente a un familiar o amigo con Covid-19.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El personal de salud de Mayo Clinic, de Miami dice que algunos síntomas pueden durar unos días, y las personas que tienen el virus podrán sentirse mejor en más o menos una semana. El tratamiento en casa tiene como objetivo aliviar los síntomas, e incluye descansar, y tomar líquidos y analgésicos.

Sigue las recomendaciones del médico sobre el cuidado y el aislamiento en casa para ti o tu ser querido. Habla con el médico si tienes algunas preguntas sobre tratamientos. Ayuda a la persona que está enferma a hacer compras de tienda y de medicamentos y, si es necesario, cuídala y encárgate de cuidar a su mascota.

También es importante considerar cómo puede afectarse tu salud si cuidas de una persona que está enferma. Si eres un adulto mayor o si tienes una afección crónica, como enfermedades cardíacas o pulmonares, o diabetes, puedes correr un riesgo más alto de enfermarte de gravedad con COVID-19. Quizás consideres aislarte de la persona que está enferma, y encontrar a otra persona que la cuide.

Signos que advierten que se trata de una emergencia

Vigílate a ti mismo o a tu ser querido con cuidado para notar si los síntomas están empeorando. Si los síntomas parecen estar empeorando, llama a tu doctor.

Si presentas signos, o los presenta la persona con COVID-19, que advierten de una emergencia, es necesario buscar atención médica de inmediato. Llama al 132 o al 911, si no puedes despertar a la persona enferma o si notas signos que advierten de una emergencia, incluyendo:

  • Problemas para respirar
  • Dolor u opresión persistente en el pecho
  • Confusión que es nueva
  • Labios o cara de color azulado
  • Cómo proteger a otros si estás enfermo

Te puede interesar: ¿A los cuántos días después del contagio de COVID19 aparecen síntomas?

Si estás enfermo con la COVID-19, puedes ayudar a prevenir que se propague la infección con el virus que causa la COVID-19.

  • Quédate en casa y no vayas al trabajo, ni a lugares públicos a no ser que sea para recibir atención médica.
  • Evita el transporte público, los viajes compartidos, o los taxis.
  • Si es posible, aíslate en un solo cuarto, separado de tu familia y de otras personas. Esto incluye comer en tu cuarto. Abre las ventanas para que el aire circule. Usa un baño separado, si es posible.
  • Evita compartir el espacio en tu casa, tanto como sea posible. Si compartes el espacio, limita tus movimientos. Ventila bien la cocina y otros espacios que se compartan. Mantén una distancia de por lo menos 6 pies (2 metros) de los miembros de tu familia.
  • Todos los días limpia las superficies que tocas con frecuencia en el cuarto y el baño que solo usas tú, como los pestillos de las puertas, los interruptores de luz y las encimeras.
  • Evita compartir objetos personales de la casa, como vajilla, toallas, ropa de cama y dispositivos electrónicos.
  • Ponte una mascarilla cuando estés cerca de otros. Cámbiate la mascarilla todos los días.
  • Si no es posible ponerte una mascarilla, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo cuando tosas o estornudes. Después, desecha el pañuelo descartable, o lávalo si es de tela.
  • Lávate las manos con frecuencia, con agua y jabón, por lo menos por 20 segundos, o usa un desinfectante para manos con base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.

Para practicar el autocuidado, sigue estos pasos:

  • Mantén una rutina diaria, que incluya bañarte, o ducharte, y vestirte.
  • Ignora por períodos de tiempo las noticias sobre COVID-19, incluyendo las redes sociales.
  • Come comidas equilibradas y mantente hidratado.
  • Haz ejercicio.
  • Duerme bien.
  • Evita el consumo de drogas y alcohol.
  • Haz estiramientos, respira profundamente, o medita.
  • Concéntrate en actividades que disfrutes.
  • Comunícate con otros y comparte cómo te sientes.
  • Cuidarte a ti mismo puede ayudarte a afrontar el estrés. También te ayudará a ser capaz de apoyar la recuperación de tu ser querido.

 

El fin del aislamiento

Los CDC recomiendan las siguientes pautas para terminar con el aislamiento en casa después de haber tenido COVID-19.

Si no te haces una prueba para determinar si todavía puedes contagiar la infección, puedes salir de casa si has pasado 3 días enteros sin fiebre y sin tomar medicamentos para bajarla, han mejorado los otros síntomas, y han pasado al menos 7 días desde que empezaron tus síntomas.

Si te harán una prueba para determinar si todavía puedes contagiar la infección, puedes salir del cuarto donde te aislaste o de casa si ya no tienes fiebre sin tomar medicamentos para bajarla, han mejorado los otros síntomas, y te has hecho dos pruebas con resultados negativos con 24 horas de diferencia. Pero no se ofrecen las pruebas en todos lados.

 

 

 

Tags: aguaaislatealimentacionautocuidocasacomercomo saber que ya no estoy infectadocontagiarcoronavirusCOVID19distaciamiento socialemergenciasevita contagiartehidratarinfecciónmascarillamedicamentosmedicosmiedoquedateencasasaludsintomas covidtratamiento covidvirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

CÁNCER DE SENO: Un diagnóstico fuerte y una lucha sin precedentes

Mamá tuvo cáncer... ¿Puedo desarrollarlo también?

Tú puedes salvar una vida hoy

Tú puedes salvar una vida hoy

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil