Fitness

¿Sabías que no todos los lugares son los correctos para correr?

lunes 20, mayo 2024 - 12:00 am

 

Las lesiones del corredor son frecuentes y excesivamente abundantes. Las más comunes son la lesión en el tendón de Aquiles, dolor de rodilla o fascitis plantar. Normalmente, tendemos a pensar que correr en superficies blandas como tierra reduce el impacto y el riesgo de lesión, pero ¿es así?

 

publicidad

Curiosamente alguna investigación ha encontrado que correr en asfalto disminuye algunas lesiones como la del tendón de Aquiles.

 

Otros estudios que compararon correr en hierba, asfalto y acera informaron que se producían aceleraciones tibiales (muestra de impacto) ligeramente más altas en hierba que en el asfalto y acera.

 

Sin embargo, otras investigaciones muestran que la hierba es una mejor superficie para reducir las lesiones de pies y tobillos. Por lo tanto, más que la superficie en la que es recomendable ir alternando, las verdaderas variables que debemos considerar son el volumen de entrenamiento según nuestro nivel.

 

Eso sí, la cinta de correr parece ser la menos adecuada porque modificamos nuestra forma de correr y ello puede afectar al riesgo de lesión en articulaciones como la rodilla.

 

Nuestro cuerpo se adapta al terreno

 

Al correr nuestros tejidos blandos como ligamentos se adaptan a la superficie haciéndose menos rígidos en superficies duras y más rígidos en superficies blandas. Esta es la razón por la que el impacto real puede ser similar en una superficie u otra.

 

Si bien es cierto que la hierba parece ser la mejor superficie para los corredores, aunque no hay un consenso claro sobre ello. La razón es que la técnica de carrera y otras variables como un mayor o menor volumen pueden afectar a los resultados.

 

En conclusión, tendremos que adaptar nuestros tejidos blandos a la superficie en la que vayamos a competir. Si nuestra carrera es sobre asfalto tendremos que correr en esta superficie, pero lo ideal es alternar con superficies más blandas como hierba o caminos de tierra menos duros.

 

Lo más importante es depurar la técnica de carrera y no excedernos en el volumen. Si lo hacemos, el riesgo de lesión disminuye drásticamente, ya sea corriendo en una superficie u otra.

 

FUENTE: Vitonica.com

 

Te puede interesar: ¿Piensas realizar una maratón? sigue estos consejos para comprar unas zapatillas adecuadas



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cuida de tus labios durante esta temporada de verano

Por Javier Maldonado Tomar el sol de manera prolongada puede causar daños en la piel, pero también …

MÁS INFORMACIÓN
La piel seca no es solo un problema estético, estos son los riesgos de no cuidarla

La xerosis, conocida de forma común como piel seca, no es solo un problema estético y …

MÁS INFORMACIÓN
Solo 5% de las fotos en redes sociales con el antes y el después de una cirugía estética son fidedignas

Europa Press El cirujano plástico facial Francisco Gómez Bravo ha destacado que solo el cinco por ciento …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.