viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Sexualidad

¿Por qué la calidad del esperma disminuye en algunas etapas de la vida?

¿Por qué la calidad del esperma disminuye en algunas etapas de la vida?
Share on FacebookShare on Twitter

 

Forma de medición

La prueba que se utiliza para ello es un seminograma, que analiza varios aspectos de una muestra de semen. Para interpretar los resultados, la Organización Mundial de la Salud marca unos valores de normalidad:

  • El volumen: Lo ideal es que haya más de 1,5 ml de esperma.
  • La concentración de espermatozoides: En su viaje para alcanzar el óvulo pueden toparse con múltiples dificultades. Por eso, cuanto mayor concentración hay (lo normal es una concentración superior a 15 millones de espermatozoides por ml de esperma), más posibilidades hay de que alguno fecunde el óvulo.
  • Cantidad de espermatozoides: Lo deseable es que en cada eyaculación se expulsen cerca de 39 millones. La movilidad del esperma es uno de los datos que más determina su calidad
  • Si son normales o no. Al menos debe haber un 4% de espermatozoides con una morfología normal (cabeza, cuello y cola) para que puedan fecundar el óvulo.
  • La movilidad. Lo normal es que haya alrededor de un 32% de espermatozoides con movilidad rápida. Para fecundar un óvulo han de viajar desde la vagina, donde son depositados tras la eyaculación, hasta las trompas de Falopio. Por tanto, cuanto más rápido de muevan más posibilidades tienen de éxito. De hecho este valor, que se denomina REM (recuento de espermas móviles) es el más relevante del seminograma.

La edad influye 

El Dr. Eduard García-Cruz, andrólogo en Clínica Mi Tres Torres, asegura que a partir de los 35 años desciende la calidad del semen.

Este dato es relevante porque siempre se había pensado que la edad afectaba en mucha mayor medida a la fertilidad en la mujer, pero no tanto al hombre. Sin embargo, la realidad es que la edad ideal en la que el esperma presenta mejores valores en cuanto a calidad es alrededor de los 20 años. Y a partir de los 35 empieza un declive.

La edad afecta a la fertilidad femenina y también a la masculina

Esto explica, en gran parte, que 7 de cada 10 parejas que tienen dificultad para concebir sea por "culpa" de una baja calidad del esperma. Y es que hoy en día los hijos se tienen mucho más tarde.

Al margen de la edad, el Dr. García-Cruz asegura que hay dos causas claras por las que la calidad del semen ha descendido en los últimos años, a pesar de que vivimos más años y, teóricamente, con mejor salud que nuestros padres.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona el famoso método del ritmo?

Hay más obesidad

Sin duda es la epidemia del siglo XXI y, de la misma manera que es factor de riesgo de muchas enfermedades, también afecta al esperma:

El tejido graso se "come" la testosterona, que es la hormona que estimula el testículo para la formación de espermatozoides. El resultado es que hay menos cantidad, son más lentos y peor formados.

Los tóxicos que nos rodean

La polución del ambiente, los tóxicos que se hayan en los productos de higiene y limpieza, los plásticos... fragmentan el ADN de los espermatozoides.

¿Qué debes evitar?

García-Cruz asegura que siempre se ha sabido que estos dos factores son perjudiciales, pero todavía hay muchas parejas que buscan embarazo que no lo tienen en cuenta. Por eso, el primer consejo que se le da a un hombre que quiere mejorar el seminograma es no fumar ni beber.

Obesidad, tóxicos, alcohol y tabaco: lo que más resta calidad al esperma

El alcohol afectan a la producción de testosterona, la hormona necesaria para fabricar espermatozoides sanos. Y la nicotina del tabaco provoca roturas en el ADN de los mismos.

¿Qué debes hacer para mejorar el esperma?

El Dr. García-Cruz asegura que muchos hombres esperan el "consejo o la pastilla mágica, que se les digan que comiendo por ejemplo nueces o brócoli mejorará el seminograma, pero esto no es así".

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

La frecuencia de coitos recomendable para lograr un embarazo son 3 a la semana

El consejo, asegura el doctor, para aumentar la calidad del esperma no es otro que "no fumar, beber con mucha moderación, adelgazar si es necesario, hacer ejercicio y, en cuanto a la dieta, una buena opción es seguir la Dieta Mediterránea, que es un patrón de alimentación muy saludable".

Tags: camacómocómo ser mejorespermahombresmujeresnoticiasrelaciones sexualessaludsexosexo saludsexualidadsexualidad activa

Related Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

by Ivonne Chávez
21 julio, 2025
El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

by Karina Guillen
29 octubre, 2025
Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

Mujer y Familia enero 2015

29 enero, 2015
Plantillas ideales para sus pies

Plantillas ideales para sus pies

14 julio, 2014

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil