Salud

Los hombres también pueden vivir más y mejor, estas son la claves para conseguirlo

lunes 4, marzo 2019 - 2:15 pm

Para el año 2016 en El Salvador la esperanza de vida de las mujeres fue de 77.91 años, mientras que la de los hombres que fue de 68.8 años. 

Esto se debe a que muchos hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o tabaco, siguen siendo más patrimonio de ellos aunque la tendencia lleva tiempo tratando de invertirse, lo que influye también en que muchos tipos de cáncer sean más masculinos que femeninos, como el de pulmón, colón y estomago. 

publicidad

 Además, determinadas patologías cardíacas o las que se relacionan con bajos niveles de testosterona también influyen en esa mayor mortalidad masculina; por lo que el hombre debería someterse de forma periódica a revisiones médicas y no descuidar su estilo de vida. 

La clave para prevenir estas y otras patologías es llevar hábitos de vida más saludables, principalmente la práctica de ejercicio de forma regular.

Además de tener en cuenta que la alimentación es clave porque puede aparecer sobrepeso, o lo que es peor, la obesidad,y con esto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión, accidente cerebrovascular, síndrome metabólico u osteoartritis.

SEGÚN ESPECIALISTAS, EL 50% DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES HEREDITARIA

Para ello es importante seguir una dieta variada y la hidratación también juega un papel destacado, por lo que es recomendable “beber al menos dos litros de agua al día e intentar no sustituirla por otros líquidos, ya que un aporte de agua sirve para prevenir la formación de piedras en el riñón  y otras patologías. 

El cuidado de la próstata 

Lo recomendable es que, a partir de los 50 se sometan a revisiones periódicas de próstata, que incluyen una exploración y analíticas específicas para determinar posibles patologías.

Y si tienen antecedentes de enfermedades prostáticas en la familia o son de raza afro-americana, adelantarlas a los 45 años, añade.

De igual modo, también se recomienda vigilar la micción y consultar con un urólogo en caso de notar algún cambio, ya que puede ser un síntoma de alarma.

CÁNCER DE PRÓSTATA: IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Otros factores a tener en cuenta es la auto-palpación testicular, especialmente si hay antecedentes familiares de cáncer, dado que se ha demostrado su utilidad en la detección precoz de masas testiculares.

Mantener una higiene adecuada, ya que muchos casos de cáncer de pene están asociados a procesos infecciosos como el virus del papiloma humano (VPH).

Por último, recuerda que el sexo no tiene edad pero las enfermedades de transmisión sexual tampoco, de ahí la importancia de usar preservativo para evitar infecciones por VIH, sífilis, gonorrea, hepatitis o el VPH.

Fuente: EFE



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cómo entran las cucarachas a nuestro hogares y cuáles son esos métodos eficaces para erradicarlas

Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de …

MÁS INFORMACIÓN
A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario