Usar el transporte es una actividad del día a día y esto requiere que siempre sigamos medidas para no contagiarnos del COVID-19 y no llevar el virus a nuestros trabajos u hogares.
Las personas pueden tomar medidas para evitar contagiarse y propagar el COVID-19 para protegerse, proteger a sus comunidades y proteger a las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente. Usa mascarilla y practica siempre el distanciamiento. Evita las multitudes y los lugares con poca ventilación. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispones de agua y jabón, usa algún desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol.
Transporte público
- Usa una mascarilla que te cubra la nariz y la boca en entornos públicos. Asegúrate de usar correctamente la mascarilla.
- Cuando sea posible, considera viajar en los horarios menos concurridos.
- Distanciamiento en todo momento:
- Evita reunirte en grupos y mantente alejado de lugares concurridos cuando sea posible, especialmente en las paradas y estaciones de transporte público.
- Si es posible, deja una fila de asientos vacía entre pasajeros.
- Busca las indicaciones o señales físicas de distanciamiento físico ofrecidas por las autoridades de transporte público (por ejemplo, calcomanías en el piso o carteles para indicarle dónde pararse o sentarse para permanecer distanciado de los demás.
- Luego de abandonar la parada de transporte público, usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol o lávate las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
- Al llegar a destino, lávate las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol.
- Abstente de comer o beber en el transporte público para asegurarse de poder usar la mascarilla en todo momento. Planifica comer y beber fuera del vehículo cuando no esté cerca de otras personas.
Taxi o cualquier vehículo compartido
- Usa una mascarilla que le cubra la nariz y la boca en entornos públicos.
- Evita subir a un vehículo en el que el conductor o los demás pasajeros no usan las mascarillas de manera adecuada, ya que no les cubre la nariz ni la boca.
- Limita la cantidad de pasajeros en el vehículo a aquellos que realmente necesitan viajar.
- Evita los viajes compartidos que recogen a varios pasajeros que no viven en la misma casa.
- Siéntate en el asiento trasero de los vehículos más grandes para poder mantener una distancia tanta como sea posible, del conductor. De ser posible, siéntate en el asiento trasero en diagonal al asiento del conductor.
- Si es posible, pídele al conductor que mejore la ventilación dentro del vehículo, por ejemplo, al abrir las ventanillas o poner la ventilación/aire acondicionado en el modo de no recirculación.
- Evita el contacto con las superficies que los pasajeros o conductores tocan con frecuencia, como los marcos y manijas de las puertas, ventanillas y otras partes del vehículo. En circunstancias en las que dicho contacto sea inevitable, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol o lávate con agua y jabón lo antes posible.
- Usa métodos de pago sin contacto si están disponibles.
- Al bajar del vehículo, usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol.
- Al llegar a destino, lávate las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
- Abstente de comer o beber en un vehículo compartido para asegurarse de poder usar la mascarilla en todo momento. Planifica comer y beber fuera del vehículo cuando no esté cerca de otras personas.
Tenga los suministros necesarios
- Antes de viajar, empaca toallitas desinfectantes y desinfectante de manos con al menos un 70% de alcohol (en caso de que no puedas lavarte las manos al llegar a destino).
- Usa tu mascarilla en todo momento, especialmente cuando viajas en autobús, mientras esperas en una parada o al trasladarse en auto con personas con las que no convives.
- Ten mascarillas adicionales en caso de que las mascarillas se humedezcan o se ensucien y una bolsa de plástico con cierre hermético para guardar las mascarillas usadas.