sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Te sientes cansado/a? Estos consejos aliviarán tu carga mental

¿Te sientes cansado/a? Estos consejos aliviarán tu carga mental
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En definitiva, las personas necesitan incorporar a su rutina diaria ejercicios de autocuidado psíquico y emocional, dándoles tanta importancia como a la alimentación o al ejercicio físico.

 

En este sentido, los expertos recomiendan prácticas que se pueden incluir en tu rutina diaria y que la evidencia científica ha demostrado que impactan positivamente en la salud mental.

  1. Iniciar el día lentamente, Con un pequeño espacio (10 ó 15 minutos) que sea solo para ti. Estirarte antes de salir de la cama y tener un momento pequeño de soledad donde puedas aprovechar para escuchar o leer contenido positivo y que te motive. La energía con la que empiezas el día es fundamental.
  2. Meditar. Al igual que cuando practicas tu higiene bucal, dedicar 10 minutos al día en entrenar tu atención y observar los pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin apegarte a ellas.
  3. Realizar una práctica física activa que te motive. No tiene que ser necesariamente el gimnasio. De hecho, para muchas personas solo el espacio físico del gimnasio se está convirtiendo en hostil debido a la presión social excesiva que en ocasiones se ejerce sobre el 'deber ir'. Pero ya sea caminar, bailar, nadar, montar en bici, etc., tener al menos cuatro días en semana en los que movilizas el cuerpo y ayudas al cerebro generando endorfinas.

 

Te puede interesar: ¿Sabes qué es el Cáncer de Seno? Aquí te lo explicamos

Tags: actividad fisicaalimentacionbellezabeneficiosbienestarconsejoscuidadosejercicioembarazomujermujeresnoticiaspielprevencionsaludsalud mentalsexualidadvida sanavidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil