viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Bolivia desarrolla un tratamiento contra el COVID-19 con plasma de burros

5 síntomas que te harán saber que tus defensas están bajas
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra el COVID-19 a base de plasma de burros que ayudaría a "neutralizar el virus" en casos moderados y severos de esta enfermedad, que es más potente que el plasma donado por humanos.

Este es el elaborado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia y es el único laboratorio en el mundo que utiliza estos animales para obtener plasma, según el director técnico de ese laboratorio, Gil Fernández.

Se estima que el suero que se obtiene de los burros es por lo menos "50 veces más potente que el plasma donado por humanos" para contrarrestar el COVID-19, indicó Fernández.

Los tres burros que generan estos anticuerpos para realizar el suero fueron "bautizados" como AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik, el nombre de las vacunas con las que se realiza la inmunización en Bolivia.

El proceso

El proceso comienza con la aplicación de una dosis de la proteína S, que es una fracción del virus del COVID-19, entre otros componentes, para estimular el sistema inmunológico de los burros y así los animales comiencen a generar anticuerpos, explicó el coordinador de la división de producción del Inlasa, Williams Velasco.

Se optó por utilizar los anticuerpos de burros ya que son animales que están adaptados a los cambios climáticos y a los 3.600 metros de altitud de La Paz donde se encuentra el laboratorio, explicó Velasco.

Luego se continúa realizando una serie de "inmunizaciones" a los animales hasta que cuenten con una "carga elevada de anticuerpos" y se pasa a la "sangría" en el que se obtiene una cantidad de sangre de cada animal, para luego "devolver" a los burros los glóbulos rojos con vitaminas, aminoácidos, entre otros.

Tras la obtención de la sangre del animal se procede a obtener el plasma hiperinmune a través de un proceso químico para fraccionar las proteínas de interés para la covid-19 y desechar las otras, y así llegar a tener un concentrado que luego se envía a los controles de calidad, sostuvo Fernández.

Las muestras se las envía al Instituto Vital de Brasil para que se realice algunos ensayos ya que esa entidad trabaja con plasma de caballos, señala Fernández.

Este suero debe ser evaluado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología En Salud (Agemed) para luego obtener un registro sanitario y así finalmente pueda estar al alcance de la población.

Te puede interesar: Principales tratamientos para pacientes COVID19 utilizados en el mundo

Beneficios

Este suero se constituiría en "un tratamiento inmediato" para los pacientes "moderados y severos" de la enfermedad ya que son anticuerpos que ya se generaron y que ayudarán a "neutralizar el virus".

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Se conoce que otros plasmas hiperinmunes de otros animales como los caballos que se desarrollan en Argentina y Brasil ayudaron a bajar la letalidad en los casos graves de pacientes con coronavirus, según contó Fernández.

Además se diferencia del plasma donado por las personas ya que el desarrollando con animales se trata de un concentrado de anticuerpos realizado por varias inmunizaciones, en cambio el donado por humanos no tiene esa característica a esa escala.

Es por ello que se encuentran "optimistas" con los resultados de estas primeras sangrías de los burros que podrían llegar a ser una alternativa en Bolivia para tratar el virus.

Se proyecta que un paciente podría recibir hasta dos dosis de este potente suero, pero esos detalles aún no son concretos, todo depende del avance de las evaluaciones.

Bolivia acumula 334.824 casos de COVID-19 y 13.566 decesos, desde que se identificó el primer caso en marzo del año pasado.

El país afronta la vacunación masiva por edades en el que ya se inmunizaron a 857.492 personas con la primera dosis y 288.562 con la segunda, en medio del ascenso de una tercera ola de esta pandemia.

Tags: BoliviaburroscontagiadosconvalecientecoronavirusCovid-19COVID19pandemiaplasmaplasma covid19virus

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¿Es dañino "reventarse" las espinillas?

¿Es dañino "reventarse" las espinillas?

10 diciembre, 2020
10 tips para el buen dormir

10 tips para el buen dormir

16 marzo, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil