viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Recupérate del desvelo con estos consejos

¿Un clavo saca otro clavo? Conoce más de las relaciones rebote
Share on FacebookShare on Twitter

Todos en algún momento hemos sufrido de largos desvelos, ya sea por trabajo, estudio o fiestas. Incluso, despertar a mitad de la noche y ya no poder dormir puede ser común en varias personas. Para evitar las consecuencias al día siguiente es importante llevar una alimentación rica en proteínas, fibra y vitamina B, así como bañarse con agua tibia y considerar tomar una siesta.

“Lo ideal es dormir entre siete y ocho horas al día, pero hay quienes con cinco o seis se sienten bien. Lo importante es tener un sueño reparador, que nos permita descansar y retomar energías. Esto es vital para la salud física y mental”, comenta Santiago Ortiz, médico internista.

Cuando se sufre un desvelo se ven afectadas las relaciones laborales y sociales, porque se genera estrés, ansiedad y mal humor debido al exceso de cansancio. Su padece de insomnio o dificultades para dormir más tres veces a la semana, lo ideal es consultar a un médico para determinar la razón y tratarla lo más rápido posible.

Si el desvelo es ocasional, estas son algunas recomendaciones para evitar sufrir los efectos secundarios:

  • Aumenta la vitamina B12

Cuando no se descansa lo suficiente el cuerpo consume más vitaminas del grupo B, que son fuente de energía. Cuando se tiene falta de este nutriente es común sentirse desganado, con dificultad para concentrarse y con mal humor.

Según Ingrid Romero, nutricionista, es recomendable consumir alimentos como: almendras, pescado, hígado, quesos o huevos, ya que proveerán al organismo las vitaminas que se necesitan para recargar energía.

Lee esto: Dormir menos de 6 horas podría elevar el riesgo de desarrollar demencia

  • Toma té de jengibre

La hormona cortisol, producida por las glándulas suprarrenales del cuerpo, se libera como respuesta a las actividades diarias del organismo, como despertarse. Mientras se está dormido, los niveles de esta hormona disminuyen. Sin embargo, al estar mucho tiempo despierto la cantidad de cortisol aumenta más de lo acostumbrado y puede generar estrés, elevar la presión arterial, provocar ansiedad y cambios de humor.

El jengibre ayuda a nivelar la hormona cortisol, por lo que se puede tomar un té a media mañana. Para la preparación se recomienda, en una taza de agua, agregue ¼ de una cucharadita de jengibre rallado y déjelo hervir por 5 minutos. Luego, sírvalo en una taza y agregue 1 cucharadita de miel si desea.

  • Evita los azúcares y grasas

Las comidas con mucha azúcar o grasa no son buenos aliados después de una larga noche. Aunque son los alimentos que se antojan, estos dan energía de manera inmediata y pasajera, por lo que después de un corto tiempo se sentirá más cansado y fatigado.

Mejor opta por alimentos ricos en proteínas, fibra y grasas naturales, porque la energía será más duradera y saludable.

  • Cuidado con el café

El café puede ayudar a recargar energías durante las primeras horas del día, pero no lo consuma después de las 12 horas para evitar que no lo deje descansar por la noche.

Además, procura medir la cantidad de cafeína que consumes durante el día. Lo ideal es tomar máximo dos tazas de café o té con cafeína, ingerir más oxida el cuerpo y afecta el sistema nervioso a largo plazo.

“No es recomendable consumir bebidas energéticas debido a la cantidad exagerada de azúcar que contienen. Además, son solo un repunte de energía durante un corto tiempo, lo que lo hará sentir más cansado después”, comenta Irene de León, nutricionista.

  • Mantente hidratado

La fatiga y cansancio de la mañana puede ser también por deshidratación. Consume mínimo los 8 vasos de agua que necesita el organismo. Si deseas tomar más, no hay problema. Los expertos recomiendan más consumir agua que café cuando se está desvelado.

  • Haz ejercicio

Aunque es lo menos que llama la atención por el cansancio acumulado, hacer ejercicio genera serotonina, la hormona de la felicidad. También le hará recuperar fuerzas para pasar el día con energía.

Además, el ejercicio ayuda a eliminar toxinas. En este caso, las que no se pudieron eliminar durante la noche. También el movimiento le da la señal al cuerpo de que es de día y es momento de moverse.

No es necesario hacer su rutina de ejercicios a la que está acostumbrado. Una breve caminata te ayudará a despejarte e, incluso, a ser más creativo y concentrarte en el trabajo.

También podría interesarte: ¿Quieres dormir profundamente? ¡Atención a estos trucos!

  • Un baño con agua tibia

Lavarte la cara con agua fría ayudará a disminuir la hinchazón de los ojos, mientras que un baño con agua tibia lo relajará y eliminará algunas toxinas del cuerpo, lo cual dará energías para continuar con sus actividades.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

  • El secreto del pepino

Si deseas evitar que más personas se den cuenta de su desvelo, colócate rodajas de pepino o de papa en los ojos. De esta forma disminuirá la apariencia de cansancio porque ayuda a disminuir la hinchazón de los ojos. También puedes optar por bolsas de té, de preferencia frías.

  • Toma una siesta

Si no soportas el sueño, lo ideal es tomar una siesta para reponer energías. Las siestas cortas son efectivas para estar más concentrado durante el día, pero si se ha desvelado, lo recomendable es tomar una más larga, de 1.5 a 2 horas. Este tiempo es suficiente para completar un ciclo de sueño y disminuir la sensación de cansancio.

Lo ideal es tomar la sienta antes de las 15 horas para evitar dificultades para conciliar el sueño en la noche.

  • Rutina de cuidado de la piel

Una noche de desvelo también afecta a la piel, ya que la hace verse reseca y demacrada. Por ello, opta por mascarillas hidratantes y no olvides tu rutina habitual de cuidado de la piel.

Tags: apnea del sueñobienestardescansodesvelodormirenergiasaludsueño

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Crossfit, el secreto fitness de Linda Sibrián

Crossfit, el secreto fitness de Linda Sibrián

27 diciembre, 2022
La medicina tradicional india se moderniza

La medicina tradicional india se moderniza

7 julio, 2014

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil