viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Precauciones para evitar el contagio de COVID19 a través de superficies y alimentos

Precauciones para evitar el contagio de COVID19 a través de superficies y alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué tan vulnerable somos a la infección con el virus del COVID19 aunque tomemos las medidas recomendadas?

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

  • Recipientes y paquetes de comida. No hay evidencia que nadie se haya contagiado con el virus que causa la COVID-19 al tocar recipientes de comida y paquetes de alimentos. Muchos restaurantes ahora ofrecen comida para llevar y entregas sin contacto para reducir el riesgo de contagio.Pero si todavía te preocupas, es razonable seguir pautas generales para la seguridad de la comida. Lávate las manos por lo menos por 20 segundos con agua y jabón después de tocar recipientes de comida para llevar, y luego pasa la comida a un plato limpio usando utensilios limpios. Vuelve a lavarte las manos antes de comer. Después de descartar los recipientes, limpia y desinfecta cualquier superficie que haya estado en contacto con ellos.
  • Frutas y verduras del supermercado o la tienda. Existe la posibilidad de que el coronavirus permanezca en la fruta y las verduras que tocó una persona con el virus. Pero no se sabe si esto puede hacer que te enfermes con la COVID-19.La mejor práctica es seguir las pautas para la seguridad de la comida y lavar todas las frutas y las verduras cuidadosamente, poniéndolas bajo agua corriente, antes de comerlas. No se necesita usar jabón. Puedes restregar las frutas o verduras que tengan cáscara o una piel gruesa con un cepillo para limpiar verduras. Lávate bien las manos, con agua y jabón, en seguida que vuelvas a casa de la tienda.

Te puede interesar: Consejos de bioseguridad para los lugares públicos como restaurantes e iglesias

 

 

 

 

Lava y desinfecta cualquier bolsa que hayas llevado contigo a la tienda, y que hayas traído de vuelta a casa. La mayoría de las bolsas de tela pueden lavarse en la lavadora y la secadora; otras bolsas pueden limpiarse usando un pañito o un atomizador con desinfectante.

Considera ponerte una mascarilla cuando hagas la compra en el supermercado o la tienda, ya que puede ser difícil mantener el distanciamiento físico de los otros compradores. En algunas áreas o determinadas tiendas, quizás exijan llevar una mascarilla.

  • Superficies en el hogar. En un estudio hecho por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, los investigadores encontraron que el virus que causa la COVID-19 puede vivir hasta por cuatro horas en contacto con cobre, hasta 24 horas en cartón, y hasta tres días en superficies de acero inoxidable y plástico. Limpia y desinfecta regularmente las superficies que se tocan comúnmente en el hogar —como las mesas, las encimeras, los pestillos de las puertas, los interruptores de luz, los inodoros, las manijas de los grifos, y los lavabos.
  • Piscinas, jacuzzis y parques de recreo acuático: No hay evidencia de que el virus que causa la COVID-19 se contagie a través de piscinas, jacuzzis y parques de recreo acuático.Pero todavía es una buena idea mantener distanciamiento físico entre tú y las personas que no viven contigo — por lo menos 6 pies (2 metros) si es posible — cuando estés en una piscina pública o parque acuático. Quítate la mascarilla cuando estés en el agua, ya que una mascarilla mojada dificulta la respiración. Pero póntela cuando no estés en el agua para ayudar a minimizar la posibilidad de que se propague el virus. Si te sientes enfermo, quédate en casa.

No olvides la regla del distanciamiento físico: Intenta estar a 6 pies (2 metros) de otros.

 

Tags: coronavirusCOVID19cuánto dura el coronavirus en superficiescuánto dura en recipientesPrecauciones a tomar para evitar el contagio de COVID19 a través de superficies y alimentosriesgo en superficies

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Herramienta para diagnosticar el Parkinson

Herramienta para diagnosticar el Parkinson

Vanda Pignato viajará a Brasil para ser tratada por cáncer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil