lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

Paulina Zamora y su disciplina de oro

Paulina Zamora y su disciplina de oro
Share on FacebookShare on Twitter
Paulina se convirtió en la segunda mujer en la historia de El Salvador en ganar una medalla de oro, solo después de Cristina López en los Juegos Panamericanos de 2007 (Foto: COES).

“Todos quieren ganar medallas de oro, pero pocos quieren entrenar con la intensidad necesaria para conseguirlas”, dijo una vez Mark Spitz, uno de los más grandes nadadores de la historia, ganador de siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

La salvadoreña Paulina Zamora dedica más de ocho horas de ejercicio al día, entre el gimnasio y preparar las coreografias de danza contemporánea y gimnasia en las clases de pole fitness que imparte en su academia. Su arduo trabajo y dedicación le permitieron conseguir una medalla de oro en la categoría de fisicoculturismo en los juegos Panamericanos de Lima 2019.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

En varias ocasiones ha representado al país en diferentes competencias internacionales. A sus 29 años de edad, es una atleta llena de pasión y disciplina, no solo en sus entrenamientos, sino en su alimentación.

Pole Fitness, un deporte que realmente cautiva

Compromiso

A diario consume entre cinco y seis comidas saludables en cantidades moderadas. Su preparador físico, Fabrizzio Hernández, supervisa la estricta dieta.

“Básicamente mis comidas consisten en huevo, lonja de pescado, camote, arroz blanco, avena y vegetales”, detalla. Paulina también reveló que cuando no está en periodos de competencia se permite una o dos comidas libres a la semana.

Y aunque Paulina reconoce que mantener su cuerpo requiere mucho sacrificio, ganar una medalla de oro fue la mejor recompensa.

“Fue un momento que jamás olvidaré, trasciende de forma importante porque es una alegría inmensa no solo personal sino en todo mi país. Fue la recompensa de toda una vida de esfuerzo y sacrificio, la satisfacción y emoción es difícil de describir”, agrega.

La medallista y digna representante del país envía un mensaje a todos los salvadoreños, los motiva a tomar una decisión y realizar cambios positivos que serán reflejados en una salud física y mental.

“No lo piensen tanto, iniciar una vida saludable les cambiará para bien, comiencen con cambios pequeños y cotidianos, con el tiempo se sentirán cómodos con un nuevo estilo de vida. También sugiero que busquen asesoría por parte de un profesional en nutrición o deporte para que esa transición sea más sencilla”, agrega.

Tags: fitnessjuegos panamericanosmedallista de oropaulina zamoraperfil fitnesspole fitness

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

¿Cómo se desarrolla el párkinson?

¿Cómo se desarrolla el párkinson?

Las complicaciones por diabetes que debes evitar 

Las complicaciones por diabetes que debes evitar 

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil