viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio El Especialista

Hipertensión arterial pulmonar: un padecimiento grave y difícil de diagnosticar

Hipertensión arterial pulmonar: un padecimiento grave y difícil de diagnosticar
Share on FacebookShare on Twitter

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad grave de difícil diagnóstico y poco conocida, es un tipo de presión alta que afecta a las arterias de los pulmones y las cámaras derechas del corazón.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: UNA ENFERMEDAD RARA QUE AFECTA A 15 DE UN MILLÓN DE HABITANTES

Sus síntomas incluyen: dolor torácico, dificultad para respirar, mareos o desmayos con pérdida de la conciencia, hinchazón de tobillos, piernas y abdomen; color azulado en labios y piel, cansancio y falta de apetito.

El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, padecimiento que pertenece al grupo de enfermedades raras, ya que afecta a un aproximado de 15 y 20 personas por un millón de habitantes.

Según Alberto Antonio Flores Molina, doctor en medicina interna y neumología del Instituto Salvadoreño Del Corazón, la HAP es una enfermedad subdiagnosticada y en el país no se tiene un registro de los afectados.

“Es un gran reto del profesional de salud hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad, lastimosamente un 70% de los pacientes son diagnosticados en una etapa avanzada”, explica. Agrega que las complicaciones de la enfermedad son frecuentes cuando el diagnóstico es tardío, algunas repercusiones son: crecimiento de las cámaras derechas del corazón, coágulos sanguíneos, arritmias, sangramiento pulmonar, insuficiencia respiratoria crónica y muerte.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿CÓMO CONTROLAR ESTE ENEMIGO SILENCIOSO?

“Un 35% de los pacientes no sobrevive cinco años luego de ser descubierto el padecimiento, intentamos que los afectados tengan una vida normal, pero es muy difícil si están en la etapa tardía”, agrega.

Las causas de este padecimiento pueden abarcar factores genéticos, inducción por drogas como metanfetamina, enfermedades como el Lupus, problemas cardiacos, enfermedades pulmonares como el EPOC, entre otros.

Según el Instituto Nacional de Cardiología de México, la enfermedad se presenta en cuatro mujeres por cada hombre, entre las edades de 30 a 60 años.

Para los pacientes diagnosticados, Flores Molina recomienda no fumar, no excederse al hacer ejercicio, cuidar su peso, no empujar ni cargar peso, someterse a un programa de rehabilitación y visitar a un especialista para establecer el tratamiento correcto.

EL 80 % DE HISPANOS CON RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La enfermedad avanza de manera rápida y progresiva; es incapacitante, afecta al corazón y pulmones, si no se trata a tiempo podría llevar a la muerte.

Fuente: Alberto Antonio Flores Molina
Neumólogo Internista
Instituto Salvadoreño Del Corazón

Tags: corazónedición 61enfermedades rarashipertensión arterial pulmonarpulmonessistema cardiovascularsistema respiratoriovida sana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

10 beneficios saludables que la avena te brinda

10 beneficios saludables que la avena te brinda

Descubre cómo el yoga te puede cambiar la vida

Descubre cómo el yoga te puede cambiar la vida

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil