viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Estos son los trastornos del habla más frecuentes en la infancia

Estos son los trastornos del habla más frecuentes en la infancia
Share on FacebookShare on Twitter

Las habilidades lingüísticas de los niños son un motivo recurrente de consulta pediátrica.

Un trastorno del habla es el retraso o la dificultad en la capacidad para hablar, ya sea porque el niño no comprende el lenguaje o tiene dificultad para pronunciar palabras o hablar con fluidez.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

De acuerdo al Dr. Marlon Torres, especialista en otorrinolaringología y pediatría, “es frecuente que los padres se preocupen cuando su hijo no habla, habla poco, habla mal o no se le entiende”.

Sin embargo, explica que es importante definir si se trata de un trastorno del lenguaje, trastorno del habla o incluso dificultad para escuchar.

5 ideas sencillas para que tus niños elijan comer alimentos saludables

Aunque resulta muy difícil detectar estos problemas antes de los tres años, porque comienzan con el habla.

“A partir de los cuatro años se puede asociar con problemas del desarrollo, trastornos del espectro autista, disminución de la audición, dificultad del aprendizaje, entre otros”, explica Torres.

Los trastornos del lenguaje que debes identificar y tratar a tiempo:

Disfasia: se manifiesta en forma de problemas para encontrar palabras y construir frases, o dificultad para comprender el lenguaje.

Dislalia o trastorno fonológico: se producen diferentes errores para articular las palabras, el más frecuente es la sustitución, distorsión, omisión o inserción de sonidos.

Disfemia: mejor conocida como tartamudez, este trastorno se da en la ejecución del habla, afecta la fluidez y el ritmo, se manifiesta con la repetición de palabras o sonidos.

Disartria: dificultad para articular palabras debido a que la boca y los músculos que emiten el habla no presentan el tono muscular adecuado.

Disglosia: dificultad para articular sonidos que configuran el habla debido a la presencia de alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos bucofonatorios, producto de una malformación congénita.

Los cinco miedos más comunes en los niños

Trastorno de la comunicación social: dificultad para adecuar la comunicación al contexto en el que se encuentra el niño, así como para entender lo que se les dice.

¿Es posible corregirlos?

Sí. El tratamiento depende del origen del trastorno del habla y su gravedad. Es necesario un tratamiento multidisciplinario que incluya terapia del lenguaje y otras áreas del aprendizaje, como lectura y escritura, explica el especialista.

Recomendaciones a los padres

  • Ante la sospecha de un trastorno del habla buscar ayuda profesional
  • Dejar de lado el mito “cuando vaya al kínder va hablar”, la socialización puede ayudar pero no siempre se logra el desarrollo del lenguaje
  • No es cierto que las niñas hablan más rápido, si un niño presenta retardo del habla debe consultarse
  • Si se ha iniciado una terapia del lenguaje es necesario continuar ejercicios en casa y comunicarse verbalmente con el pequeño
  • Estimular el habla en casa, apoyarlo para que pronuncie correctamente las palabras
  • Algunos juguetes con sonidos pueden motivar al niño, puede incluirlos en casa.

Fuente:
Marlon Torres
Otorrinolaringólogo pediatra
Colonia Médica
2235-3160

El impacto positivo de la música en los niños

 

Tags: día mundial del conocimiento de la tartamudezdificultades del hablaDisartriaDisfasiaDisfemiaDisglosialenguajeniños tartamudosotorrinolaringologíaotorrinolaringología y pediatríapediatríaTrastorno de la comunicación social:trastornos del lenguaje

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Nos unimos por ellas: así vivimos nuestro evento contra el cáncer de mama

Nos unimos por ellas: así vivimos nuestro evento contra el cáncer de mama

Incontinencia urinaria: ¿De qué se trata?

¿Qué hago si tengo incontinencia urinaria?

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil