lunes, noviembre 17, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

Estos son algunos efectos negativos del dopaje

Estos son algunos efectos negativos del dopaje
Share on FacebookShare on Twitter

Los dermatólogos han advertido sobre los efectos negativos del dopaje en la piel, durante el Congreso Nacional de Dermatología y Venereología celebrado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

En el evento los especialistas han incidido en la importancia de involucrar al dermatólogo en la prevención y cuidados de la piel en deportistas, "sobre todo teniendo en cuenta los beneficios que aporta realizar dichos cuidados cuando se practica deporte".

Durante el congreso, Gloria Aparicio Español del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha explicado que la sustancia dopante más utilizada son los esteroides anabolizantes y, en este sentido, ha resaltado que el abuso de estas sustancias es hasta tres veces mayor en hombres que en mujeres.

Efectos adversos derivados del uso de esteroides

Se encuentran las manifestaciones dermatológicas, además de otros como la disfunción sexual y enfermedades cardiovasculares, psiquiátricas y hepáticas.

En este sentido, y desde el punto de vista dermatológico, Aparicio Español ha asegurado que "existen estudios observacionales que sugieren que un importante porcentaje de consumidores presentarán efectos secundarios dermatológicos como el acné en un 45 por ciento de los casos, estrías en un 35 por ciento, ginecomastia en un 34 por ciento y alopecia y/o hirsutismo en un 10 por ciento de los casos".

Por su parte, el coordinador del simposio, Serrano Ortega, ha resaltado que "consultar al dermatólogo sobre prevención o tratamientos efectivos de patologías que se originen por la práctica deportiva es fundamental para que el deportista, ya sea profesional o amateur, disfrute plenamente de la práctica de dicho deporte y se active en él una conducta dermosaludable".

La piel del deportista sufre más

Además, ha explicado que la relación entre dermatólogo y deportista es clave dado que la piel se expone a múltiples agresiones que pueden lesionarla con sus consiguientes molestias y disminución o pérdida de rendimiento. La piel del deportista sufre mucho más que la del resto de la población factores como el sol, el viento, el cloro de la piscina o la sal de la playa, por este motivo, otro de los factores vinculantes es el lugar donde se desarrolla la actividad física.

Las causas más habituales de las dermatitis alérgicas por contacto en los deportistas que practican deporte en el medio acuático son las provocadas por los productos usados en el tratamiento del agua de la piscina o ambiente marino y por los equipos para realizar dichos deportes (gafas, trajes y gorros, entre otros), según ha explicado Esther Serra-Baldrich del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Por otro lado, en cuanto a las distintas patologías cutáneas alérgicas relacionadas con la exposición medioambiental, Serra-Baldrich manifestó que destacan la congelación y la urticaria a 'frigore' provocadas por el frío, y por el calor y el sol, la urticaria colinérgica y el riesgo de cáncer cutáneo.

Asimismo, otro de motivo de dermatitis medioambiental es la contaminación. Sobre esto, la dermatóloga recomendó a los deportistas informarse sobre los niveles medios de contaminación de la zona antes de realizar un ejercicio aeróbico en exterior para ser conscientes de la cantidad de agentes contaminantes que se pueden inhalar durante esa práctica.

¿Cuál es la máxima resistencia de nuestro cuerpo cuando nos ejercitamos?

Tags: bellezacuidadosdeportistasdopajedrogasfitnessmusculospielprevencionsalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

Términos para entender el cáncer

Términos para entender el cáncer

La inteligencia artificial, eficaz para diagnosticar cáncer de mama

La innovadora técnica bajo el agua que ayuda a detectar el cáncer de mama

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil