Nutrición

Deseas emplear hábitos saludables en tu vida: 4 tips

martes 2, abril 2024 - 12:00 am

 

La sociedad empieza a asumir que un estilo de vida saludable es necesario para el bienestar personal. Todos sabemos que una dieta equilibrada y una actividad física regular son la base de una rutina sana. Sin embargo, uno debe ser constante para adquirir e interiorizar estos hábitos.

Enriquece la dieta con frutas y verduras

Una de las bases para seguir unos hábitos alimentarios saludables es enriquecer tu dieta mayoritariamente con frutas, verduras y hortalizas. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

publicidad

  • Incorpora frutas y vegetales en todas tus comidas (deberías comer al menos unos 400 gramos o cinco porciones al día de frutas y verduras).
  • Como tentempié o picoteo prioriza comer frutas frescas y verduras crudas.
  • Opta por alimentos de temporada y dale variedad a tu dieta diaria.

 

Reducir al máximo el consumo de azúcares libres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, niños y adultos, deben reducir a menos del 10% la ingesta de azúcares libres sobre la ingesta calórica total. De hecho lo ideal sería aproximarse al 5% para obtener mayores beneficios en la salud. Para hacerlo, deberás incorporar estos hábitos alimentarios saludables:

  • Limitar el consumo de alimentos y bebidas de alto contenido en azúcares (bebidas azucaradas, refrescos, zumos, aperitivos, golosinas, bollería, ultraprocesados…)
  • Priorizar el azúcar natural de las frutas por encima del consumo de productos con azúcares añadidos y refinados
  • Conocer el valor nutricional de los alimentos para tomar decisiones más conscientes

Control de las grasas

Las grasas son nutrientes esenciales de la dieta, pero su consumo debe ser moderado (sin superar el 30% de la ingesta calórica total) y, sobre todo, debemos enriquecer la dieta con aquellas grasas que sean más saludables, como las que proceden del aceite de oliva, del aguacate o de los frutos secos.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

El truco viral para recalentar comida sin poner en riesgo la salud

Recalentar alimentos adecuadamente puede marcar la diferencia entre una comida segura y una fuente de contaminación. …

MÁS INFORMACIÓN
El truco para eliminar fácilmente los restos de grasa de los tupper

  Uno de los problemas más comunes en casa es la dificultad para eliminar las manchas de …

MÁS INFORMACIÓN
Cómo conseguimos que el aguacate siga fresco y no oscurezca

  Redacción VidaSana La ingeniera de alimentos y divulgadora española en redes sociales Mariana Zapién recordó que un …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.