sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

¿Cómo prevenir el daño en las articulaciones?

¿Cómo prevenir el daño en las articulaciones?
Share on FacebookShare on Twitter

Las articulaciones son la unión entre dos huesos, dos cartílagos o un hueso y un cartílago. Su principal función es permitir la movilidad o el movimiento de nuestro cuerpo.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Las causas que pueden dañar nuestras articulaciones son múltiples: el estilo de vida, el deporte intenso, la edad avanzada, la obesidad, los traumatismos y caídas, el clima, una lesión, un proceso inflamatorio.

De igual forma, las articulaciones pueden verse afectadas por enfermedades crónicas como la artritis y la artrosis.

ARTRITIS REUMATOIDE, EL IMPACTO QUE TIENE EN LA SALUD

Si la articulación se daña comienza a aparecer un dolor que aumenta de intensidad con el tiempo, primeramente se asocia al movimiento y posteriormente puede aparecer incluso en reposo. Al dolor se le asociarán otros síntomas como rigidez y por último la limitación funcional de la articulación.

Las articulaciones necesitan de un tiempo de recuperación después de realizar esfuerzos importantes. Saltar o correr, así como los deportes de impacto, que desgastan y dañan las articulaciones.

Te compartimos seis consejos que te ayudarán a cuidar tus articulaciones:

  • Vigila el sobrepeso, un exceso de kilos daña las articulaciones especialmente cadera, rodillas y espalda.
  • Los pies son los que soportan nuestro peso durante todo el día, elige un calzado adecuado en función de la actividad a realizar y que sea ergonómico, es una buena forma de proteger nuestras articulaciones.
  • Utiliza el equipo deportivo adecuado. Cuando realizamos determinadas actividades deportivas es necesario usar muñequeras, coderas, rodilleras y hasta casco.

¿TODO EL TIEMPO ESTÁS CANSADO? TUS ZAPATOS PUEDEN SER LOS CULPABLES

  • Haz ejercicio regularmente, aunque la intensidad de la actividad física debe depender siempre de tu edad y de tu estado físico. Ejercicios de pilates, caminar, yoga o natación, son ideales si tienes problemas articulares.
  • Sigue una dieta variada, consume lácteos (que te ayudan a fortalecer los huesos), las proteínas (para los músculos) y alimentos con vitaminas A, C y D.

  • El descanso adecuado forma parte de un buen entrenamiento: hay que administrar correctamente los días de descanso para evitar el sobreesfuerzo de nuestras articulaciones.

Todos estos pequeños hábitos aliviarán el trabajo de tus articulaciones.

Tags: articulacionescuidadosprevencion

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

Convierte estos snacks de quinoa y cacao en tus favoritos del día

Convierte estos snacks de quinoa y cacao en tus favoritos del día

Variante ómicron domina el 90% de los casos a nivel mundial, según la OMS

Variante ómicron domina el 90% de los casos a nivel mundial, según la OMS

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil