¿Cómo prevenir el daño en las articulaciones?

Las articulaciones son la unión entre dos huesos, dos cartílagos o un hueso y un cartílago. Su principal función es permitir la movilidad o el movimiento de nuestro cuerpo.

Las causas que pueden dañar nuestras articulaciones son múltiples: el estilo de vida, el deporte intenso, la edad avanzada, la obesidad, los traumatismos y caídas, el clima, una lesión, un proceso inflamatorio.

De igual forma, las articulaciones pueden verse afectadas por enfermedades crónicas como la artritis y la artrosis.

ARTRITIS REUMATOIDE, EL IMPACTO QUE TIENE EN LA SALUD

Si la articulación se daña comienza a aparecer un dolor que aumenta de intensidad con el tiempo, primeramente se asocia al movimiento y posteriormente puede aparecer incluso en reposo. Al dolor se le asociarán otros síntomas como rigidez y por último la limitación funcional de la articulación.

Las articulaciones necesitan de un tiempo de recuperación después de realizar esfuerzos importantes. Saltar o correr, así como los deportes de impacto, que desgastan y dañan las articulaciones.

Te compartimos seis consejos que te ayudarán a cuidar tus articulaciones:

¿TODO EL TIEMPO ESTÁS CANSADO? TUS ZAPATOS PUEDEN SER LOS CULPABLES

Todos estos pequeños hábitos aliviarán el trabajo de tus articulaciones.

Salir de la versión móvil