lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Cómo preparar a los más pequeños para la "nueva realidad"?

¿Cómo preparar a los más pequeños para la "nueva realidad"?
Share on FacebookShare on Twitter

¡Cuidado, no es tan sencillo hacerlo!

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Cuando terminemos la cuarentena o confinamiento es importante tener claro que el virus no habrá acabado y por ende, es importante tomar medidas sanitarias que nos protejan.

¿Cómo le explicamos esto a nuestros niños?

Inicialmente, como padres, deben explicar lenguaje infantil todos los criterios de estas salidas, sin prisas, con calma, con el objetivo de captar muy bien su atención. Estas normas no las entienden porque se las hayamos explicado. Las asumen cuando ellos mismos nos las puedes explicar.

Te puede interesar: ¿Cómo será la nueva cultura de limpieza y desinfección para la casa?

Hemos hecho un esfuerzo muy grande durante muchas semanas para tirarlo ahora todo ahora. Sigámonos lavando las manos bien, más que nunca, “como tú sabes hacerlo”, puedes decirle.

Criterios básicos:

CUIDADO AL VER A LOS ABUELOS

  • Y hay que explicarlo. Los abuelos son mayores y delicados. Son más propensos a contagiarse del coronavirus. Y eso lo deben entender los niños.

  • Hay que hablar de esta realidad con la máxima sutileza, pero evitando una nebulosa. Y entonces hay que tocar el tema de la muerte por necesidad. “Es que son muy pequeños”: respuesta, “es que así los estamos protegiendo”.
  • Conviene recordar que no se les puede besar, ni tocar, ni abrazar. Y si la reunión puede realizarse al aire libre, mejor que mejor.

También: “No nos dejes morir, la vejez es un derecho humano”

  • Recordarles que, aunque la distancia sea física, no ha de ser una distancia emocional. Por eso, la mirada, las palabras y algún dibujo pueden expresar todo el cariño que les tienen.

PRECAUCIÓN CON LOS AMIGOS 

Debemos de enseñar a los chicos a ser disciplinados, no por obligación sino por convicción para que puedan practicarlo en su vida de forma natural. Al momento de ver a sus amigos es importante:

  • Mantener la distancia de seguridad de dos metros
  • Respetar la etiqueta respiratoria, es decir, toser en la inflexión del codo;
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Evitar aglomeraciones
  • Uso de la mascarilla si es imposible mantener la distancia de dos metro

.

¿Y LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS?

“Niños, ahora podemos hacer más cosas, pero aún toca esperar para celebrar una fiesta como las de antes del coronavirus”. señalan expertos.

Se aplican las mismas reglas que se aplican en exteriores. Es posible que la fiesta de cumpleaños tenga que celebrarse en familia o, con 1 o 2 amigos, si sus padres están de acuerdo.

Lo entenderán si se les explican las cosas con mucho cariño, despacio, atentamente, mirándoles a los ojos y esperando mucho de su capacidad de superación.

Además: 4 perspectivas después del coronavirus

PARA A LA IGLESIA

Si vas a la iglesia, deberán llevar mascarilla, ya que el uso es de carácter general. También tendrás que guardar la distancia mínima de un metro con el resto de personas y deberás lavarte las manos con geles desinfectantes.

 

Tags: cómo explicarle a los niñoscómo hacerCOVID19familianiñosnoticiaspequeñospor quépor qué hacerrealidad nuevarecomendacionestips

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Aliados poco conocidos de la migraña

Aliados poco conocidos de la migraña

La versatilidad de los peinados con trenzas

La versatilidad de los peinados con trenzas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil