¿Cómo preparar a los más pequeños para la "nueva realidad"?

¡Cuidado, no es tan sencillo hacerlo!

Cuando terminemos la cuarentena o confinamiento es importante tener claro que el virus no habrá acabado y por ende, es importante tomar medidas sanitarias que nos protejan.

¿Cómo le explicamos esto a nuestros niños?

Inicialmente, como padres, deben explicar lenguaje infantil todos los criterios de estas salidas, sin prisas, con calma, con el objetivo de captar muy bien su atención. Estas normas no las entienden porque se las hayamos explicado. Las asumen cuando ellos mismos nos las puedes explicar.

Te puede interesar: ¿Cómo será la nueva cultura de limpieza y desinfección para la casa?

Hemos hecho un esfuerzo muy grande durante muchas semanas para tirarlo ahora todo ahora. Sigámonos lavando las manos bien, más que nunca, “como tú sabes hacerlo”, puedes decirle.

Criterios básicos:

CUIDADO AL VER A LOS ABUELOS

También: “No nos dejes morir, la vejez es un derecho humano”

PRECAUCIÓN CON LOS AMIGOS 

Debemos de enseñar a los chicos a ser disciplinados, no por obligación sino por convicción para que puedan practicarlo en su vida de forma natural. Al momento de ver a sus amigos es importante:

.

¿Y LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS?

“Niños, ahora podemos hacer más cosas, pero aún toca esperar para celebrar una fiesta como las de antes del coronavirus”. señalan expertos.

Se aplican las mismas reglas que se aplican en exteriores. Es posible que la fiesta de cumpleaños tenga que celebrarse en familia o, con 1 o 2 amigos, si sus padres están de acuerdo.

Lo entenderán si se les explican las cosas con mucho cariño, despacio, atentamente, mirándoles a los ojos y esperando mucho de su capacidad de superación.

Además: 4 perspectivas después del coronavirus

PARA A LA IGLESIA

Si vas a la iglesia, deberán llevar mascarilla, ya que el uso es de carácter general. También tendrás que guardar la distancia mínima de un metro con el resto de personas y deberás lavarte las manos con geles desinfectantes.

 

Salir de la versión móvil