sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Alerta por covid en bebés y niños

Alerta por covid en bebés y niños

Black child boy in medical protective face mask holding white empty paper singbard

Share on FacebookShare on Twitter

No solo los adultos pueden contagiarse de covid; los niños de todas las edades pueden enfermarse de covid y los padres deben estar alertas para cuidar de ellos.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

En estos tiempos de pandemia, de las noticias más duras que podemos escuchar, son los casos de bebés y niños pequeños que han sido infectados por covid-19. Generalmente los niños que se infectan no suelen presentar síntomas de gravedad; parece que la enfermedad ataca más duramente a los adultos que a los pequeñitos.

Sin embargo, este dato no es una regla irrompible. Al rededor del mundo, aunque pocos, existen casos donde el covid ha visitado con la muerte a algunos niños. Por eso reiteramos en dar las siguientes recomendaciones a los padres de familia para evitar que sus hijos se enfermen con este virus:

 

1. Enséñale a usar correctamente las medidas de bioseguridad

Algunos padres de familia simplemente colocan una mascarilla en el rostro de sus hijos y no les explican cómo deben usarla. Los pequeñitos piensan que son juguetes y se las mueves de su lugar, se las quitan o las utilizan inadecuadamente. Acá no es culpa del niño, sino del padre; tómate tiempo para explicar a tu hijo que debe evitar acercarse a las personas, cómo y cuándo aplicar alcohol gel, entre otros cuidados de bioseguridad como la toma de temperatura.

 

2. Procura evitarle lugares públicos y conglomeraciones

Este tiempo no es de fiar, no puedes llevar innecesaria e irresponsablemente a tus hijos a todos los lugares donde solían acompañarte antes. Solo sal con tus niños de casa si fuese necesario y no tuvieres a alguien de confianza que cuide de ellos. Tampoco los lleves a lugares donde se concentren multitudes de personas como restaurantes, reuniones sociales, obras de teatro, parques, entre otros. No queremos crear más estrés en los pequeños, solo te animamos a tomar decisiones prudentes en estos momentos difíciles.

 

También te puede interesar: Mi pariente se infectó de covid-19

 

3. Fortalece su sistema inmunológico desde ya

Puedes empezar a darle a tus pequeñitos vitaminas como la vitamina C; también puedes comprarles zinc para que ellos empiecen a fortalecer su sistema inmunológico. Lo mejor es que directamente consultes con tu pediatra cuál es la mejor forma de cuidar de tu bebé o niño. Adicionalmente recuerda, la mejor manera de cuidar de la salud de tus hijos es llevar una dieta balanceada y rica en frutas y verduras.

 

4. Concientiza al niño sobre la realidad del mundo en que vivimos

Brinda a tu pequeño el conocimiento que necesita para que viva seguro en el tiempo actual. Muchos niños aún no entienden qué es lo que está sucediendo o por qué la vida como la conocían cambió repentinamente. Puedes empezar explicando qué es una enfermedad, qué es el covid-19 y por qué debemos todos cuidarnos de este. Explica el uso que tiene el alcohol gel que aplicas en sus manos y por qué la mascarilla es un escudo preventivo para su cuerpo.

 

 

Según un estudio realizado por la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales para Niños, se comprobó que los niños con afecciones de fondo como obesidad, diabetes, y asma, pueden estar a un mayor riesgo de enfermarse de gravedad con la COVID-19. También los niños que tienen enfermedades cardíacas congénitas, afecciones genéticas o enfermedades que afectan el sistema nervioso o el metabolismo, están a más alto riesgo de enfermarse gravemente con el covid-19.

Tags: bebebioseguridadCOVIDCovid-19cuidadosniñezniñoniñospandemiaseguridadtratamiento

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

En época de calor, ¿qué alimentos debemos consumir?

En época de calor, ¿qué alimentos debemos consumir?

Luzca como reina  con las nuevas tendencias de maquillaje

Luzca como reina con las nuevas tendencias de maquillaje

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil