miércoles, octubre 29, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Así afecta a la mente el consumo de marihuana, según nuevos estudios

Así afecta a la mente el consumo de marihuana, según nuevos estudios
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

El cannabis o marihuana ha sido utilizada por los seres humanos durante miles de años, convirtiéndose en una de las drogas más populares en la actualidad, creando sensaciones de relajación y alegría tiene usos medicinales por lo que es legal su prescripción en muchos países.

 

Te podría interesar: ¿Cómo potenciar las propiedades medicinales de marihuana?

 

 

Sin embargo, estudios recientes han revelado que el uso de esta droga puede tener consecuencias en una serie de procesos cognitivos y psicológicos.

 

En 2018 la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito informó que casi 200 millones de personas en todo el mundo consumen marihuana de forma recreativa entre las edades de 15 a 64 años.

 

Los jóvenes parecen ser el mayor público en el consumo de esta planta, ya que personas entre las edades de 18 a 25 años representan el 35% de consumidores totales, mientras que personas mayores de 26 años representan el 10%.

 

 

Efectos cognitivos

 

El consumo de cannabis puede afectar la cognición, especialmente en aquellos con trastorno por consumo de cannabis, esto se caracteriza por el deseo persistente de usar la droga y la interrupción de las actividades diarias, como el trabajo o la educación. Se ha estimado que aproximadamente el 10% de los consumidores de marihuana cumplen los criterios diagnósticos de este trastorno.

 

En los estudios se determinó que las personas que consumen esta droga tienen significativamente peor rendimiento en pruebas que involucran el pensamiento flexible y peores resultados en pruebas de memoria.

 

Esto parece estar relacionado con la edad en que se empezó a consumir marihuana, entre más temprano se empezó con el consumo, peores fueron los resultados.

 

Se observó también alteraciones cognitivas en consumidores ocasionales de cannabis, los cuales tomaban decisiones más arriesgadas que otros y tenían problemas con la planificación.

 

Se encontraron diferencias en la forma en que afecta a hombre y mujeres consumidores, mientras que a los hombres les afecta principalmente en la memoria y el reconocimiento visual, las mujeres presentaban déficit de atención y problemas con funciones ejecutivas.

 

Salud mental y motivación

 

El consumo de esta droga afecta a los sentimientos y tiene influencia en la forma de pensar, algunos estudios sugieren que el cannabis afecta a los circuitos cerebrales involucrados en la motivación y la recompensa, debido a ello la droga podría afectar el rendimiento escolar o laboral haciendo sentir al consumidor menos motivado y recompensado por su trabajo.

 

via GIPHY

 

 

Problemas psicóticos

 

La marihuana y su uso por adolescentes está asociada al desarrollo de episodios psicóticos y esquizofrenia.

 

Si bien los resultados más significativos son en adolescentes con predisposición a sufrir de psicosis, aumentando de un 25% a un 51%, también se vio un incremento en personas que no tienen predisposición a síntomas psicóticos de un 15% a un 21%.

 

 

En última instancia, es probable que los efectos cognitivos y psicológicos del consumo de cannabis dependen en cierta medida de la dosis, frecuencia, duración, potencia, el sexo, las vulnerabilidades genéticas y la edad de inicio.

 

Aunque se ha sugerido que con un consumo moderado de cannabis, los efectos pueden debilitarse después de períodos de abstinencia, vale la pena tener en cuenta los efectos negativos que puede producir, especialmente en la mente de los jóvenes que están en pleno desarrollo.

 

Tags: cannabisconsecuenciasefectos cognitivosesquizofreniajovenesmarihuananuevos estudiospsicosissalud mental

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Genial con edición especial

Genial con edición especial

1 noviembre, 2012
¿Con Síndrome Posvacacional?

¿Con Síndrome Posvacacional?

13 agosto, 2012

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil