viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Sexualidad

¿Qué son los anticonceptivos de emergencia y cómo funcionan?

Share on FacebookShare on Twitter

El anticonceptivo de emergencia es una manera segura de prevenir un embarazo después de haber tenido sexo sin protección.

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Sabemos que el tema genera dudas y confusión. Para explicarlo, respondemos cinco interrogantes.

¿Cómo funciona el anticonceptivo de emergencia?

El embarazo no ocurre apenas tienes sexo: por eso es posible prevenirlo días después de tener relaciones sexuales. Se trata del tiempo exacto.

El esperma puede vivir dentro de tu cuerpo hasta un máximo de seis días después del sexo, a la espera de que aparezca un óvulo. Si ovulas durante ese tiempo, un espermatozoide puede juntarse con el óvulo y causar un embarazo. Las píldoras del día después detienen temporalmente la liberación de un óvulo desde tu ovario. Es como poner un freno de emergencia en la ovulación.

¿Qué tipos de anticonceptivo de emergencia existen?

Hay dos formas de prevenir un embarazo después de haber tenido sexo sin protección.

Opción 1: Colocar un DIU Paragard en un plazo de 120 horas (5 días) después de tener sexo sin protección. Es el método anticonceptivo de emergencia más efectivo disponible.

Opción 2: Tomar una píldora de anticonceptivos orales de emergencia (la píldora del día después) en un plazo de 120 horas (5 días) después de tener sexo sin protección.

  • Cuanto antes las tomes, mejor será el resultado. Puedes tomar estas píldoras del día después hasta cinco días después de haber tenido sexo sin protección, pero tienen mayor eficacia si las tomas las primeras 72 horas (tres días).Cuanto antes las tomes, mejor será el resultado.
  • Puedes conseguir estas píldoras del día después sin receta médica en la mayoría de las farmacias.

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

¿Cuándo puedes utilizar anticonceptivos de emergencia?

Puedes usar anticonceptivos de emergencia para evitar un embarazo en los siguientes casos:

  • No usaste un condón ni otro método anticonceptivo cuando tuviste sexo vaginal.
  • Pasó algo con tus anticonceptivos habituales (te olvidaste de tomar las pastillas, de cambiar el parche o el anillo, o de inyectarte a tiempo) y tuviste sexo vaginal.
  • El condón se rompió o se salió después de la eyaculación.
  • Tu pareja eyaculó antes de retirarse.
  • Fuiste obligada a tener relaciones sexuales vaginales sin protección.

Si usaste anticonceptivos de emergencia de forma correcta después de haber tenido sexo sin protección, disminuyen mucho las probabilidades de que estés embarazada.

No los uses de forma habitual como tu única protección contra el embarazo, porque no son tan efectivos como los métodos anticonceptivos principales habituales (como el DIU, la píldora o el condón).

¿Es segura la píldora del día después?

El anticonceptivo de emergencia es seguro - millones de personas han utilizado diferentes tipos de anticonceptivos de emergencia por más de 30 años. No han habido reportes de complicaciones serias.

La píldora del día después NO es lo mismo que la píldora abortiva. La píldora del día después no causa un aborto. No funcionará si ya estás embarazada, ni lastimará a un feto existente. La anticoncepción de emergencia (incluido el DIU) es un método anticonceptivo, no un aborto. No interrumpe un embarazo: lo previene.

¿Cuántas veces puedo tomar la píldora del día después?

Tomar la píldora del día después siempre que la necesites no te dañará. Pero no es una buena idea usar la píldora del día después como tu método anticonceptivo principal y habitual. Esto se debe a las siguientes causas:

  • La píldora del día después no previene el embarazo con tanta eficacia como otras formas de anticonceptivos, como el DIU, el implante, la píldora, la inyección o el anillo.
  • Tomar la píldora del día después varias veces es más costoso que tener un método anticonceptivo habitual.
  • Los efectos secundarios de la píldora del día después son temporarios e inocuos, pero pueden resultar molestos (como sangrado entre períodos o náuseas).

¿QUÉ PUEDES HACER SI TIENES UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL?

Fuente: Planned parenthood

Tags: anticonceptivos de emergenciaCómo funciona el anticonceptivo de emergenciaCuántas veces puedo tomar la píldora del día despuésDIUel anilloel implanteEs segura la píldora del día despuésla inyecciónla píldoramétodos de planificaciónrelaciones sexualessexualidad

Related Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

by Ivonne Chávez
21 julio, 2025
El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

by Karina Guillen
29 octubre, 2025
Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

Lanzan recomendaciones para tratar asma en niños

Lanzan recomendaciones para tratar asma en niños

19 junio, 2012
Consejos para evitar la disminución del deseo sexual

Consejos para evitar la disminución del deseo sexual

24 febrero, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil