¿Qué son los anticonceptivos de emergencia y cómo funcionan?

El anticonceptivo de emergencia es una manera segura de prevenir un embarazo después de haber tenido sexo sin protección.

Sabemos que el tema genera dudas y confusión. Para explicarlo, respondemos cinco interrogantes.

¿Cómo funciona el anticonceptivo de emergencia?

El embarazo no ocurre apenas tienes sexo: por eso es posible prevenirlo días después de tener relaciones sexuales. Se trata del tiempo exacto.

El esperma puede vivir dentro de tu cuerpo hasta un máximo de seis días después del sexo, a la espera de que aparezca un óvulo. Si ovulas durante ese tiempo, un espermatozoide puede juntarse con el óvulo y causar un embarazo. Las píldoras del día después detienen temporalmente la liberación de un óvulo desde tu ovario. Es como poner un freno de emergencia en la ovulación.

¿Qué tipos de anticonceptivo de emergencia existen?

Hay dos formas de prevenir un embarazo después de haber tenido sexo sin protección.

Opción 1: Colocar un DIU Paragard en un plazo de 120 horas (5 días) después de tener sexo sin protección. Es el método anticonceptivo de emergencia más efectivo disponible.

Opción 2: Tomar una píldora de anticonceptivos orales de emergencia (la píldora del día después) en un plazo de 120 horas (5 días) después de tener sexo sin protección.

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

¿Cuándo puedes utilizar anticonceptivos de emergencia?

Puedes usar anticonceptivos de emergencia para evitar un embarazo en los siguientes casos:

Si usaste anticonceptivos de emergencia de forma correcta después de haber tenido sexo sin protección, disminuyen mucho las probabilidades de que estés embarazada.

No los uses de forma habitual como tu única protección contra el embarazo, porque no son tan efectivos como los métodos anticonceptivos principales habituales (como el DIU, la píldora o el condón).

¿Es segura la píldora del día después?

El anticonceptivo de emergencia es seguro - millones de personas han utilizado diferentes tipos de anticonceptivos de emergencia por más de 30 años. No han habido reportes de complicaciones serias.

La píldora del día después NO es lo mismo que la píldora abortiva. La píldora del día después no causa un aborto. No funcionará si ya estás embarazada, ni lastimará a un feto existente. La anticoncepción de emergencia (incluido el DIU) es un método anticonceptivo, no un aborto. No interrumpe un embarazo: lo previene.

¿Cuántas veces puedo tomar la píldora del día después?

Tomar la píldora del día después siempre que la necesites no te dañará. Pero no es una buena idea usar la píldora del día después como tu método anticonceptivo principal y habitual. Esto se debe a las siguientes causas:

¿QUÉ PUEDES HACER SI TIENES UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL?

Fuente: Planned parenthood

Salir de la versión móvil