viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Virus de ébola no muta tan rápido como se temía, según un estudio

Ébola ¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Se puede prevenir?
Share on FacebookShare on Twitter

ebola

 

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

El virus del ébola causante del actual brote en África occidental "no está mutando tan rápido como habían sugerido" informes preliminares, mientras que un nuevo tipo de vacuna está obteniendo resultados positivos en los ensayos sobre monos, señalaron hoy diversos estudios.

El hecho de que el virus no tenga la capacidad de mutación que se creía "ayuda a aliviar los miedos", pues una tasa de mutación más rápida "podría haber dado al virus nuevas propiedades que le ayudasen a extenderse de una manera más eficaz y resistente a las terapias", según publica la revista Science.

La actual epidemia de ébola que empezó en África occidental en 2013 ha sido la más extensa y de mayor duración desde que hay registros, pero en pocas ocasiones se han publicado secuencias del virus y las existentes sugerían que mutaba dos veces más rápido de lo que se había observado hasta entonces.

Sin embargo, un grupo de investigadores de varios institutos, entre ellos el estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas, obtuvo y secuenció muestras del virus tomadas a finales de 2014 en Mali que se compararon con otras de nueve meses antes.

Los análisis señalaron, según los estudios, que "la tasa de mutación del virus estaba en línea con la que se había estimado en pasadas epidemias de ébola en África central"

“Nuestros datos indican que el virus del ébola no está sufriendo una rápida evolución en los humanos durante el actual brote. Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para la respuesta frente a esta epidemia y las decisiones de salud pública", según uno de los investigadores que firman el estudio, Thomas Hoenen.

La revista Science publica también hoy la existencia de una nueva vacuna integral para el ébola que ha mostrado su eficacia protegiendo a monos expuestos a esta enfermedad.

"En términos de eficacia, proporciona una excelente protección" y es además "una vacuna muy segura", según el director del grupo que la ha creado, el doctor Yoshihiro Kawaoka, de la Universidad de Wisconsin-Madison, experto en gripe aviar y ébola.

El ébola, cuyo primer brote conocido se detectó en 1976 en Sudán y Zaire, se ha cobrado en la actual epidemia más de 10.000 vidas y hasta el momento no hay una vacuna, aunque cuatro candidatas han pasado ya a la fase de ensayo sobre humanos.

Mientras, en África occidental la semana pasada fue en la que se registraron menos casos de infección en lo que va de año, 45, aunque el número de contagiados se acerca a 25.000, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras totales de la epidemia en Guinea, Liberia y Sierra Leona señalan que una quinta parte de los enfermos son menores de 16 años y su tasa de infección es menor que la de los adultos, pero también tienen menos posibilidades de sobrevivir.

La OMS y el Imperial College London han analizado la información disponible y han concluido que el 90 % de los niños de un año infectados con ébola mueren y el 80% de los que tienen dos años.

El aumento de la edad da mayores posibilidades de sobrevivir al mal, que mata al 52 % de los infectados entre 10 y 15 años. Para los adultos entre 16 y 44 años, la mortalidad es del 65 por ciento.

Los resultados de este estudio "hacen hincapié en que los niños que sufren ébola necesitan una asistencia médica de la más alta calidad", destacó el doctor Crhis Dye, jefe del equipo contra el ébola de la OMS.

Sin embargo, "deja abierta la cuestión de porqué lo niños de entre 10 y 15 años parecen ser menos vulnerables al ébola que los más pequeños o las personas adultas, este es un tema para futuras investigaciones".

 

 

Tags: Áfricaavances medicosébolaepidemiavirus

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Anticuerpo que actúa de forma eficaz contra el Alzheimer

Cómo evitar consumir GMO

30 marzo, 2015
Navidad old fashion

Navidad old fashion

19 diciembre, 2017

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil