jueves, noviembre 27, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud Cáncer de Seno

Todo lo que debes saber si deseas ser mamá después del cáncer de seno

Todo lo que debes saber si deseas ser mamá después del cáncer de seno
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

El cáncer de seno ocurre con más frecuencia en las mujeres de edad avanzada. Sin embargo, si tú es una mujer más joven que ha padecido cáncer de seno, tal vez tengas preguntas sobre cómo el cáncer de seno podría afectar tu capacidad para tener hijos y si hay cualquier riesgo adicional.

 

Muchas mujeres pueden quedar embarazadas después del tratamiento para el cáncer de seno. Sin embargo, algunos tratamientos pueden hacer más difícil quedar embarazada. Si tu planificas tener hijos en el futuro, o simplemente quieres mantener esa opción, el mejor momento para hablar con tu médico acerca de este asunto es antes de comenzar el tratamiento del cáncer de seno.

 

Algunos tratamientos para el cáncer de seno pueden afectar la fertilidad de una mujer (capacidad para tener hijos). Por ejemplo, la quimioterapia para el cáncer de seno puede dañar los ovarios, lo que a veces puede causar infertilidad inmediata o posterior. Aun así, muchas mujeres pueden quedar embarazadas después del tratamiento.

 

¿Podría el embarazo y la lactancia aumentar la probabilidad de que el cáncer de seno reaparezca?

 

Muchos tipos de cáncer de seno son sensibles al estrógeno. Por lo tanto, ha habido una preocupación de que los niveles hormonales elevados que surgen como resultado del embarazo puedan aumentar la probabilidad de que el cáncer regrese (recurrencia) en una mujer que ha padecido cáncer de seno.

 

¿Cuánto tiempo después del tratamiento del cáncer de seno deberías esperar antes de quedar embarazada?

 

Si tú quieres tener hijos, algunos médicos aconsejan a las sobrevivientes del cáncer de seno a que esperen al menos 2 años después de finalizar el tratamiento para intentar quedar embarazadas.

 

Si quedo embarazada, ¿tu antecedente de cáncer de seno pondría a tú bebé en riesgo?

 

No existe prueba de que haber tenido cáncer de seno tenga algún efecto directo en tú bebé. Los investigadores han observado que no hay un aumento en la tasa de defectos originados antes del nacimiento (congénitos) ni problemas de salud a largo plazo en los niños que nacen de madres que padecieron cáncer de seno.

Tags: avances medicosbellezabeneficioscancercancer de mamacuidadosdietaenfermedadesestrésmujermujeresnutricionOMSparejasalud mentalsexualidadvidasana

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Ayurveda: La curación con yoga y plantas medicinales en Europa

Ayurveda: La curación con yoga y plantas medicinales en Europa

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil