jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Reconoce los síntomas clave para diferenciar la apendicitis de otros dolores de estómago

Reconoce los síntomas clave para diferenciar la apendicitis de otros dolores de estómago
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El apéndice es un órgano en forma de tubo que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen y mide entre ocho y nueve centímetros de longitud.

 

A día de hoy, aún se desconoce exactamente cuál es la función del apéndice, por lo que es posible vivir sin este órgano.

 

Sin embargo, lo que si se conoce es una afección grave que afecta a esta parte del cuerpo. La apendicitis es una patología que según su caso puede poner en riesgo loa vida de la persona.

 

Esta enfermedad se da cuando se inflama y se infecta el apéndice provocando dolor en el abdomen, específicamente en la parte baja derecha, en la mayoría de personas el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza.

 

 

Te podría interesar: Migrañas vs dolores de cabeza: Las diferencias que debes conocer

 

 

La infección del apéndice puede llegar a ser una tortura, a medida que la inflamación empeora, el dolor aumenta intensamente.

 

Aunque causa un gran dolor, en ocasiones puede confundirse con un dolor de estómago por otras causas, por lo que la mayoría de personas ignora que tienen apendicitis hasta que un médico lo confirma.

via GIPHY

Síntomas

 

Cualquier persona puede tener apendicitis, aunque lo más frecuente es que aparezca entre los 10 y los 30 años. Ya que es una afección que no se puede prevenir, es importante saber cuáles son los síntomas de alerta, para aprender a detectar la enfermedad.

 

Tener un apéndice inflamado puede representar un peligro mortal, ya que aumenta el riesgo de reventarse, y una vez sucede esto, es capaz de propagar bacterias a través de la cavidad abdominal, desencadenando una infección grave llamada peritonitis.

 

  • Si presentas dolor intenso en la parte inferior derecha del abdomen, debes prestar atención, ya que ahí se encuentra el apéndice.

 

  • A medida que el apéndice se inflama el dolor aumenta hasta el punto de volverse insoportable. Este dolor aumenta al toser, estornudar, respirar e incluso al moverte.

 

 

  • Por lo general se inflama el vientre y se produce una pérdida de apetito junto a fiebre, náuseas y vómitos.

 

  • En ocasiones la persona con apendicitis puede presentar incapacidad para expulsar gases, tener estreñimiento o diarrea.

 

  • El lugar donde se siente el dolor puede variar de lugar dependiendo de la edad de la persona y la posición de su apéndice.

 

 

En caso de experimentar los anteriores síntomas, es importante acudir a un médico lo antes posible. Este profesional se encargará de realizar los exámenes necesarios para verificar si existe alguna infección.

Tags: apéndiceapendicitisdolor abdominaldolor de estómagodolor intensofiebreinfeccióninflamación de vientrenáuseasVómito

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Trucos que te salvarán de tener malos olores en tu cocina

Trucos que te salvarán de tener malos olores en tu cocina

Hugo, un niños con asperger

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil