Reconoce los síntomas clave para diferenciar la apendicitis de otros dolores de estómago

 

El apéndice es un órgano en forma de tubo que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen y mide entre ocho y nueve centímetros de longitud.

 

A día de hoy, aún se desconoce exactamente cuál es la función del apéndice, por lo que es posible vivir sin este órgano.

 

Sin embargo, lo que si se conoce es una afección grave que afecta a esta parte del cuerpo. La apendicitis es una patología que según su caso puede poner en riesgo loa vida de la persona.

 

Esta enfermedad se da cuando se inflama y se infecta el apéndice provocando dolor en el abdomen, específicamente en la parte baja derecha, en la mayoría de personas el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza.

 

 

Te podría interesar: Migrañas vs dolores de cabeza: Las diferencias que debes conocer

 

 

La infección del apéndice puede llegar a ser una tortura, a medida que la inflamación empeora, el dolor aumenta intensamente.

 

Aunque causa un gran dolor, en ocasiones puede confundirse con un dolor de estómago por otras causas, por lo que la mayoría de personas ignora que tienen apendicitis hasta que un médico lo confirma.

via GIPHY

Síntomas

 

Cualquier persona puede tener apendicitis, aunque lo más frecuente es que aparezca entre los 10 y los 30 años. Ya que es una afección que no se puede prevenir, es importante saber cuáles son los síntomas de alerta, para aprender a detectar la enfermedad.

 

Tener un apéndice inflamado puede representar un peligro mortal, ya que aumenta el riesgo de reventarse, y una vez sucede esto, es capaz de propagar bacterias a través de la cavidad abdominal, desencadenando una infección grave llamada peritonitis.

 

 

 

 

 

 

 

 

En caso de experimentar los anteriores síntomas, es importante acudir a un médico lo antes posible. Este profesional se encargará de realizar los exámenes necesarios para verificar si existe alguna infección.

Salir de la versión móvil