viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Puedo contagiarme de COVID-19 aunque haya recibido la vacuna?

¿Puedo contagiarme de COVID-19 aunque haya recibido la vacuna?
Share on FacebookShare on Twitter

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explica que sí es es posible contraer covid-19 tras recibir las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad. y revelaron el número de infecciones reportadas del 1 de enero al 30 de abril de 2021 en personas que fueron vacunadas contra el COVID-19.

En primer lugar, no debe causar sorpresa que una persona completamente vacunada contra el covid-19 pueda infectarse, enfermarse, hospitalizarse y hasta morir de la enfermedad. Eso es consecuencia de que ninguna vacuna es 100% efectiva, una realidad que se ha venido demostrando en recientes estudios, principalmente en Israel, Estados Unidos y el Reino Unido.

Recordemos que la efectividad de una vacuna se calcula usándola en la vida real, comparando la probabilidad de infectarse por el SARS -CoV-2 en dos grupos de personas, los vacunados y los no vacunados.

Al respecto, recientemente se han empezado a publicar estudios de efectividad de las vacunas, en países que además de vacunar activamente a sus habitantes, están estudiando la utilidad de las vacunas, es decir, su efectividad, dice dieron a conocer recientemente un informe que da claridad sobre los casos de infección tras recibir el antígeno y sobre la efectividad del mismo, dice el Dr. Elmer Huerta.

Un estudio en Israel en más de 4 millones 700 mil personas que recibieron las dos dosis de la vacuna para el 3 de abril demostró:

Una efectividad del 97% para prevenir una infección sintomática,

  • 97,2% para prevenir la hospitalización,
  • 97,5% para prevenir enfermedad severa
  • y 96,7% para prevenir la muerte por covid-19.

Un estudio estadounidense con 3.950 trabajadores de la salud, demostró que la efectividad para prevenir la enfermedad sintomática fue de:

  • 90% después de dos dosis de vacunas de ARN mensajero,
  • y de 80% después de la primera dosis.

Otro estudio estadounidense demostró que las vacunas de ARN mensajero fueron capaces de prevenir el 94% de hospitalizaciones en adultos mayores con covid-19.

Si prestamos atención a esos porcentajes de efectividad, nos damos cuenta de que en ningún caso alcanzan el 100%, lo cual indica que existe la posibilidad de que una persona completamente vacunada pueda infectarse, ser hospitalizada y en casos muy raros, incluso morir.

Y esas posibilidades quedan demostradas en el informe de los CDC, que evaluó el número de casos de covid-19 reportados en personas completamente vacunadas entre el 1 de enero y el 30 de abril del 2021.

En total, entre los 101 millones de personas vacunadas ocurrieron:

  • 10.262 casos de covid-19 con una edad promedio de:
    • 58 años,
    • y el 63% fueron mujeres.

De los 10.262 casos de covid-19 posvacunación:

  • 2.725 o 27% fueron asintomáticas,
  • 995 o 10% fueron hospitalizados
  • y 160 o 2% fallecieron.

Lee también: No hagas esto antes o después de aplicarte la vacuna contra COVID-19

Los autores alertan que sus hallazgos tienen por lo menos dos limitaciones.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En primer lugar, es probable que, debido a que el sistema de vigilancia nacional se basa en informes voluntarios, el número de casos de covid-19 en personas vacunadas estén subregistrados. Es posible que muchas personas con infecciones posvacunación asintomáticas o con síntomas leves no los hayan reportado.

En segundo lugar, solo se ha secuenciado al 5% de los casos de infección posvacuna notificados.

Y, por último, en relación con las 995 hospitalizaciones y 160 fallecimientos ocurridos en personas previamente vacunadas, y sobreentendiendo que cada vida humana es valiosa, es fácil calcular y valorar el número de hospitalizaciones y muertes que hubieran ocurrido -de no haberse vacunado- en los 101 millones de personas que sí lo hicieron.

Tags: COVIDCovid-19imnunizacióninmunidadpacientespandemiapandemiasvacunación

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Piel sensible a desodorantes? Pruebe Almay

¿Piel sensible a desodorantes? Pruebe Almay

¿Cómo diferenciar entre una sinusitus y un catarro?

¿Cómo diferenciar entre una sinusitus y un catarro?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil