domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

¿Por qué correr fortalece el corazón?

¿Por qué correr fortalece el corazón?
Share on FacebookShare on Twitter

Salir a correr una vez a la semana trae innumerables beneficios a nuestra salud cardiovascular. El corazón responde al esfuerzo que implica correr aumentando la cantidad de sangre que circula por el organismo.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Para mejorar su respuesta, el corazón se adapta aumentando su tamaño: las cavidades cardiacas se dilatan y aumenta ligeramente el grosor de las paredes musculares. También mejora la capacidad de este órgano para llenarse de sangre, succionando la que le llega a través del sistema venoso. El resultado es que, con estas adaptaciones, será capaz de bombear más sangre en cada latido.

Por otra parte, en el sistema vascular aumenta el calibre de arterias y capilares, lo que tiene mucha importancia en la circulación de los pulmones y en los músculos.

Hipertensión arterial ¿cómo controlar este enemigo silencioso?

También mejora el sistema vascular coronario (las arterias que llevan la sangre específicamente al corazón), además del flujo y la perfusión coronarias. Junto a todo lo anterior, la práctica frecuente de una actividad física intensa como correr mejora el funcionamiento de las propias células musculares, el aparato respiratorio y el funcionamiento de todos los órganos y sistemas en general.

Otros beneficios

Además de todo lo anterior, correr, al igual que cualquier otra actividad aeróbica que practiquemos con frecuencia, nos ayuda a mantener alejados los principales factores de riesgo cardiovascular. Tanto la obesidad como la hipertensión, la diabetes o niveles altos de colesterol pueden mantenerse a raya más fácilmente si practicamos deportes aeróbicos periódicamente. Incluso contribuyen a reducir el estrés emocional, que si se mantiene en el tiempo también puede causarnos problemas.

Pero, ¿cuánto tiempo necesitamos correr, o practicar otro deporte similar, semanalmente para obtener todos estos beneficios? La respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que deberíamos practicar como mínimo 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad intensa.

Fuente: Fundación Española del Corazón

Según especialistas, el 50% de la hipertensión arterial es hereditaria

Tags: actividad fisicacorazóncorrercuidados del corazónejercicio aeróbicohipertensionprevencionsalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

¿Y si resulta que mi hijo es el acosador o causante de bullying?

¿Y si resulta que mi hijo es el acosador o causante de bullying?

Tres platillos de pollo y huevo útiles para cuidar tu diabetes

Tres platillos de pollo y huevo útiles para cuidar tu diabetes

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil