viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Poco ejercicio semanal basta para salud cardiovascular femenina

Poco ejercicio semanal basta para salud cardiovascular femenina
Share on FacebookShare on Twitter

Mujer ejercicio semanal

Las mujeres de mediana edad que se mantienen físicamente activas unas cuantas veces por semana tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrame cerebral y coágulos de sangre, en comparación con las mujeres inactivas, según los resultados de una nueva investigación.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El equipo de Miranda Armstrong, científica de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, analizó datos correspondientes a 1,1 millones de mujeres en este país sin un historial de cáncer, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, coágulos de sangre o diabetes. Su edad promedio cuando se enrolaron como sujetos de estudio era 56 años.

Las mujeres informaron de su nivel de actividad física al principio del estudio y tres años después. El equipo de investigación examinó entonces los ingresos hospitalarios y las muertes en relación con las respuestas de las participantes. El seguimiento se prolongó, en promedio, durante nueve años.

El análisis de toda esta información indica que las mujeres que realizaron una actividad física intensa, suficiente para sudar o para que el corazón lata más rápido, de dos a tres veces por semana, tenían una probabilidad un 20 por ciento inferior de desarrollar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales o coágulos, en comparación con las participantes que no hacían ejercicio o solo muy poco.

Más allá de esas dos o tres veces por semana, una frecuencia mayor de ejercicio físico no mostró beneficios extra relevantes. Por tanto, todo apunta a que para prevenir las enfermedades cardíacas, los derrames cerebrales y los coágulos, las mujeres no necesitan hacer más ejercicio que el nivel indicado. Ejercitarse más a menudo parece que supone poco beneficio adicional con respecto al aportado por la frecuencia moderada expuesta.

 

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Tags: actividad fisicacorazónestudios científicosmujerprevencionsalud cardiovascularvida activa

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil