jueves, octubre 30, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Países con graves problemas alimentarios

Países con graves problemas alimentarios
Share on FacebookShare on Twitter

Cincuenta y seis países están en una situación "grave" o "muy grave" por sus insuficiencias alimentarias, encabezados por Eritrea, Burundi y Comores, según el Índice Global del Hambre de 2013 presentado en Berlín.

hambre

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

El Índice Mundial del Hambre, que cumple este año su octava edición, es resultado del trabajo conjunto del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) estadounidense, y las ONG Concern Worldwide irlandesa y Welthungerhilfe alemana.

Los conflictos armados, las catástrofes naturales y los elevados precios de los alimentos son las principales causas que afectan a la situación alimentaria mundial, denunció Bärbel Dickamnn, presidenta de Welthungerhilfe al hacer público su informe anual.

En rueda de prensa, Dickmann explicó que, a pesar de que el nivel de población subalimentada ha decrecido desde 1990, aún quedan retos que afrontar antes de alcanzar el objetivo de hambre cero a nivel mundial.

Tras Eritrea, Burundi y Comores, en situación extrema, la lista de los dieciséis países con problemas "muy graves" la componen Timor Orienta, Sudán, Chad, Yemen, Etiopía, Madagascar, Zambia, Haití, República Centroafricana, Sierra Leona, Burkina Faso, Mozambique, la India, Tanzania, la República del Congo y Níger.

Otros treinta y siete sufren una carencia alimentaria "grave", grupo en el que aparecen Guatemala y Bolivia.

Para la realización del informe se han tenido en cuenta tres parámetros: el porcentaje de personas infraalimentadas, el porcentaje de niños por debajo de cinco años que sufren carencias alimenticias y la tasa de mortalidad infantil también por debajo del lustro de vida.

Como recuerdan desde Welthungerhilfe y Concern Worlwide, según los datos que la FAO publicó en 2012, 870 millones de personas sufren una situación de subalimentación crónica.

El sudeste asiático y el África al sur del desierto del Sáhara son los que presentan los peores datos.

Según apunta el informe, aunque el sur de Asia había experimentado desde 1990 a 1995 una gran mejora, sobre todo en lo que respecta a la nutrición infantil, la mala alimentación, el escaso nivel educativo y el estado de exclusión que sufren en esta región las mujeres han impedido que se mantengan los logros alcanzados.

Los autores del informe afirman a pesar de que aún se mantienen a la cola, las naciones al sur del Sáhara han registrado un gran avance gracias a la cierta estabilidad sobrevenida en la región tras las grandes guerras civiles de los años 90, lo que ha permitido una reducción de la mortalidad entre niños menores de cinco años, aunque la situación es "frágil".

Para luchar contra el hambre, el informe apuesta por un trabajo conjunto con las comunidades afectadas que ayude a potenciar su capacidad de resistencia ante los acontecimientos sobrevenidos, especialmente importante para poblaciones que se enfrentan a crisis continuas.

Un ejemplo particular de esta experiencia es Haití, en cuyo departamento del noroeste se han llevado a cabo desde 2000 a 2011 veintiún proyectos para reforzar la capacidad de la comunidad en momentos de crisis y que han dado buenos resultados, a pesar de las catástrofes naturales que ha tenido que afrontar el país.

Por otra parte, la presidenta de Welthunderhilfe mencionó la situación de los millones de refugiados que, como en el caso de Siria, se ven obligados a abandonar sus hogares porque ven amenazada su vida y no encuentran en sus destinos las estructuras necesarias para salir adelante.

Dickmann también recordó la tragedia de Lampedusa (Italia), acontecida hace dos semanas y en la que fallecieron más de 300 personas, y expresó su deseo de que las víctimas "no hayan muerto en vano" y que pueda servir para que los ciudadanos "tomen conciencia de lo que significa vivir en un mundo globalizado".

Tags: alimentosBoliviaBurkina Fasocatástrofes naturalesChadconflictos armadosEtiopíaGuatemalaHaitíÍndice Global del Hambreinsuficiencias alimentariasla Indiala República del CongoMadagascarmala alimentaciónMozambiqueNígernivel educativonutrición infantilRepública CentroafricanaSierra LeonaSudánTanzaniaTimor OrientaYemenZambia

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Davivienda sigue impulsándose en el camino de la sostenibilidad ambiental

Davivienda sigue impulsándose en el camino de la sostenibilidad ambiental

7 mayo, 2024
Body barre: el entrenamiento que adelgaza y tonifica el cuerpo

Body barre: el entrenamiento que adelgaza y tonifica el cuerpo

19 mayo, 2020

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.
Vida Sana Radio

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil