sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

No hay edad para iniciar a protegerse de enfermedades reumáticas

Share on FacebookShare on Twitter

articulaciones huesos jóvenes artrosis

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La edad no es una excusa y siempre es bueno prevenir a lamentar. Las enfermedades reumáticas como la artrosis y la osteoporosis suelen aparecer en personas de avanzada edad, pero su `prevención no tiene edad. Es necesario quitarnos de la mente la idea de que tener dolor “es normal”, siempre es necesario que cuando este aparezca se consulte con un terapeuta y se lleve una alimentación balanceada.

Las enfermedades reumáticas, que incluyen la artritis reumatoide o la osteoporosis, afectan a todos los grupos de edad y a ambos sexos. Estas enfermedades pueden aparecer en la niñez para  ir avanzando poco a poco hasta declararse de forma muy dolorosa.

Pautas para protegernos de estas enfermedades

No importando la edad, es esencial seguir pautas y crear hábitos saludables para evitar y prevenir estas enfermedades, ante todo, consulta al médico ante la menor sospecha. Estas enfermedades comprometen la calidad de vida del afectado, el dolor puede llegar a producir incapacidad para llevar una vida plena. Sigue estos consejos prácticos para prevenirlos:

1. Ejercicio cada día: mantiene la densidad ósea y protege los huesos.

2. Mantener un peso corporal equilibrado: el exceso de kilos hace sufrir la articulaciones, pero estar por debajo tampoco es bueno para el hueso.

3. Mejora tus posturas: las tareas repetitivas o mantener malas posturas castigan las articulaciones.

4. Incluye en tu dieta verduras, pescados, leches vegetales, mejor de arroz, cereales integrales, mejor sin gluten, poca fruta y mejor en compota, poca carne y mejor blanca, té kukicha, que nos aporta mucho calcio, algas, frutos secos que nos aportan magnesio y calcio, mejor crudos y pelados sin sal. Los suplementos de citrato de magnesio son muy adecuados.

Tags: articulacionesartrosishuesosjovenessalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

El superalimento que ayuda a reducir la presión arterial y controlar la glucosa

Té de orégano: estas son las contraindicaciones de tomarlo

Teletón toca los corazones salvadoreños

Teletón toca los corazones salvadoreños

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil