La primera noche del bebé en la casa, tantas emociones encontradas; ustedes, los padres, tienen mucho miedo de no hacer las cosas bien, de repente se dan cuenta que su bebé no se ha dormido y llora, ustedes salen corriendo asustados a verlo.
Esto no tiene que ser así. Lo primero que tienen que hacer es un horario en el cual ustedes quieran que su bebé duerma y seguir estos consejos:
-Bañarlo por las noches. Esto no hace daño, es un buen hábito. Preparen pijama, toalla y jabón en una habitación cerrada. Pueden ponerle un jabón relajante y se le puede mojar la cabecita, no es necesario ponerle champú por la noche.
-Antes de ponerle la pijama le pueden hacer un masaje relajante. Este es un momento excelente para un mejor acercamiento entre los padres y el bebé, pueden hablarle muy suave y decirle cosas bonitas como que lo quieren mucho, que están contentos de que esté con ustedes y que lo hicieron con mucho amor.
-Luego de darle de comer le sacan el aire y lo acuestan en su cuna. Le pueden poner música relajante o cantar una canción.
-Si se despierte a media noche, procuren no hablarle cuando lo alimenten, no hagan ruidos fuertes y mantengan luz tenue. Entre menos comida le den por la noche, el bebé dormirá mejor.
-Durante el día el bebé tiene que aprender que su tiempo para dormir se llama siesta, y que la puede hacer en lugares como el corral o en el coche, siempre recordando de ponerle su mosquitero.
-En la noche tiene que dormir en su habitación y en su cuna, para que él sepa que ahí debe dormir por la noche.
-Si van a salir de viaje, recuerden respetar sus horarios. Si llora por la noche déjenlo llorar por 5 minutos, luego vayan a su habitación pero no lo carguen, solo háblenle y él se dormirá nuevamente. Le pueden sobar la cabecita y pronto volverá a dormir. La siguiente noche lleguen después de 10 minutos y así le van aumentando hasta que no se despierte.
-Si tiene un objeto de transición, como un osito o una mantita, le ayudará a calmar y a conciliar el sueño. Es bueno que la mamá lo tenga con ella para que tenga su olor; cuando se despierte a media noche él sentirá el olor de la mamá y volverá a dormir rápidamente.
-Después de los 6 meses no hay que dejarlo hacer siesta después de las 3 de la tarde, deben mantenerlo despierto, platicando y jugando hasta que llegue la hora que ustedes han escogido para que duerma.
Fuente: SERPROEN, Enfermeras a domicilio, 2100-2244 y 7787-5924.