viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Las acciones que no funcionan contra el COVID-19... pero que seguimos haciendo

¡No temas! Donar sangre es beneficioso para tu salud
Share on FacebookShare on Twitter

Mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos y usar mascarillas son algunas de las recomendaciones que médicos y autoridades de salud han repetido hasta el cansancio y, hasta ahora, junto con la vacuna de COVID-19, son las reglas de oro para navegar esta época de pandemia que nos tocó vivir.

Pero no es lo único que hemos hecho para protegernos.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Los países han adoptado una serie de medidas como tomar la temperatura en lugares públicos, instalar estaciones de desinfección con tapetes y hasta cabinas. En casa la limpieza se ha vuelto algo central: desde los zapatos, pasando por la ropa y las bolsas de la compra.

  • Tapetes de desinfección, cubrirse los zapatos, desinfectar las suelas, desinfectar las llantas de los autos

Es común ver a las entradas de oficinas y negocios,  tapetes por los que las personas deben pasar antes de ingresar o directamente le piden a la gente que se aplique desinfectante en las suelas antes de entrar. De igual forma, ciertos lugares han adoptado la práctica de desinfectar llantas o autos completos con aspersores.

¿Funciona contra el COVID-19?

Los expertos dicen que esta medida no funciona contra el coronavirus, pero que desinfectar los zapatos o dejarlos a la entrada de la casa puede evitar que entre la suciedad y contaminantes.

"La verdad es que los virus no vienen en los zapatos, ellos están flotando en el aire. Y si llega a quedarse en el zapato, ellos no suben", explica la viróloga María Fernanda Gutiérrez, de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

"No sirve, es muy poco lo que puede ayudar", dice por su parte Diego Rosselli, profesor de Epidemoiología de la Universidad Javeriana. "Se sabe que la transmisión del virus por superficies es menor de lo que se creía inicialmente. Que los zapatos contaminen no hay ninguna evidencia de que eso sea cierto", explica.
  • Limpiar las bolsas de las compras

En los inicios de la pandemia supimos que el COVID-19 podía sobrevivir en superficies hasta por tres días. Posteriormente los Centros para el Control de Enfermedades dijeron que el coronavirus no era fácilmente extendido por las superficies.

¿Funciona contra el COVID-19?

"La probabilidad que el virus esté pegado en la bolsa es baja y despegarlo no es fácil porque sale de a pedacitos. Para que te contagies, y te pueda contaminar (si el virus estuviera ahí) habría que soplar la bolsa", explica la Dra. Gutiérrez. "Lo que sí es importante es lavarse las manos después de coger las bolsas. No son las bolsas las que trasmiten, son las manos".

"Lavarse las manos sigue siendo una recomendación básica por el riesgo de que las manos a la nariz o la boca crean un mecanismo de entrada", dice el Dr. Rosselli. «Sobre limpiar las bolsas del mercado, hay controversia, pues hay gente que lo sigue recomendando por si las dudas. Yo creo que el consenso es que no».

"Hemos aprendido entonces en este año que el principal modo de contagio de esta enfermedad es a través de los aerosoles en la vía respiratoria. Al comienzo, febrero marzo, (hubo) histeria colectiva, porque no sabíamos", explica el Dr. Elmer Huerta, oncólogo, especialista en Salud Pública.

"Limpiábamos las cajas de los supermercados, las bolsas de plástico en la que te dejaban tu comida, las superficies y las preguntas eran, ¿qué es mejor? ¿Qué tipo de detergente debo usar? ¿Qué tipo de desinfectante debo lavar las suelas de mis zapatos al entrar a la casa? ¿He salido un rato y mi ropa la tengo que lavar inmediatamente? ¿Dejar afuera? ¿Entrar desnudo a la casa? Caramba, era todo un ¿por qué? Porque no sabíamos. Con los meses hemos ido aprendiendo".

 

  • Tomar la temperatura

¿Te han tomado la temperatura en la muñeca o en la frente usando un termómetro sin contacto?

¿Funciona contra el COVID-19?

No.

"Ni en la muñeca ni en ninguna parte. Una razón es porque, en general, el virus no es un virus altamente productor de fiebre. En muy pocos casos está uno produciendo fiebre y cuando uno tiene fiebre se siente mal, es probable que no salga a la calle", dice la doctora Gutiérrez.

"Solamente un 10% de los que transmiten el virus e infectan tienen fiebre. O sea que estaríamos agarrando un grupo muy pequeño de personas", dice sobre esto el Dr. Rosselli.

 

  • Barreras

Bancos, supermercados, restaurantes, y otros establecimientos públicos están usando barreras de plástico o acrílico para promover la distancia y separar los espacios.

¿Funciona contra el COVID-19?

"Sí, cualquier método de barrera funciona", afirma Gutiérrez. Explica que lo que se pueda usar para bloquear que las gotículas de la respiración de una persona pasen a otra, va a prevenir el contagio. Es el principio por el que funcionan las máscaras (adecuadas y bien ajustadas).

  • No toques los botones del ascensor con tus dedos, usa algo más

Palillos, llaves, el codo, lo que tengas a la mano. Los botones del ascensor y otros objetos de lugares altamente transitados–nos preocupan y evitamos tocarlos.

¿Funciona contra el COVID-19?

De nuevo, la clave está en lavarse las manos después de salir, cuando tocas superficies, antes de tocarte la cara, de comer, etc.

"Nos dicen que si el señor anterior estornudó encima de la mano y que lleva la mano contaminada al ascensor y entonces toca el botón y alguien más toca el botón y se lleva el virus a la nariz pues… sí. Pero es tremendamente remota, tremendamente remota", dice la Dra. Gutiérrez.

Las superficies de lugares muy concurridos siempre han sido foco de infecciones, «no es que los botones del ascensor se hayan puesto peligrosos ahorita», dice Gutiérrez.

Así que, sí, de nuevo, lávate las manos, tanto para evitar la probabilidad remota del virus, como otras porquerías.

Desinfectar el dinero también cae en esta categoría: los billetes y monedas que pasan de mano en mano son vehículos de suciedad y microorganismos, pero quizás desinfectarlos no sea tan buena idea, pues además de que puede dañar el papel, el problema no está ahí.

  • Quitarse la ropa al llegar a casa

¿Funciona contra el COVID-19?

Depende

"Pero igual si el virus se pega a la ropa, pues no pasa nada, porque de la ropa no salta porque no tiene movilidad»", dice Gutiérrez.

"Podría saltar si yo agarro y apenas llegue a la casa sacudo mi ropa en frente de toda la familia y ellos reciben ese aire. Eso es muy poco probable eso para que yo me contagie", añade.

Para contagiarse no solo se necesita que el virus esté presente, sino que haya una carga viral significativa y concentrada. Si llega a haber presencia del virus en cualquier superficie, puede que sea degradado por la manipulación, la temperatura e incluso el material de la superficie.

 

¿Que sí funciona contra el COVID-19?

Evitar las conglomeraciones, privilegiar las actividades al aire libre y no los espacios cerrados, evitar las reuniones con muchas personas y sí, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social y usar mascarillas.

Tags: COVIDCovid-19desinfecciónLavarse las manospandemia

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Cinco señales de cáncer de mama que debes tener en cuenta más allá de un bulto

Cinco señales de cáncer de mama que debes tener en cuenta más allá de un bulto

13 octubre, 2023
¡Alto al miedo, tu bienestar es importante!

¡Alto al miedo, tu bienestar es importante!

29 abril, 2020

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil