jueves, octubre 30, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

Las cinco enfermedades más comunes que vienen con el inicio de clases

Las cinco enfermedades más comunes que vienen con el inicio de clases
Share on FacebookShare on Twitter

ninos escuela correr

La primera etapa del año escolar ya está aquí y, con ella, el temido fantasma de las enfermedades que acechan a nuestros pequeños en su inicio de clases. Aunque no queramos y aunque no nos guste, los virus y bacterias forman parte del ambiente en el que se desarrollan nuestros hijos y, si a ello sumamos aspectos como el clima, la alimentación y el contacto con otras personas; lo que obtenemos es una gran probabilidad de que nuestros pequeños se enfermen -como es común- en este nuevo año escolar.

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Pon atención a la siguiente lista de problemas más frecuentes que afectan la salud de los escolares para que puedas prevenir, en la medida de lo posible, cualquier contagio en tus hijos.

1. Faringitis.

Una enfermedad bacterial y contagiosa bastante común por ambientes fríos, como el de la mañanita cuando nuestros hijos van de camino a la escuela. Consiste en la inflamación de la faringe, ubicada posteriormente a la garganta, y viene acompañada de fiebre y dolores de cabeza, de músculos y de cuerpo. Lo mejor para evitarla es abrigar adecuadamente a los niños en horas tempranas.

2. Gripe o catarro.

El virus más común de todos los tiempos es la gripe, la cual puede afectar a los niños de seis a 10 veces en el año. Normalmente se desarrolla en ambientes helados, húmedos y con abundancia de polvo. Es altamente contagiosa y sus síntomas van desde congestión nasal, tos, malestar del cuerpo y fiebres. Algunos tips para evitarla en los niños es darles vitamina C regularmente y abrigarlos como es debido por la mañana y la noche.

3. Gastroenteritis.

Un mal causado también por un virus que afecta el estómago. Este se encuentra en la comida, el agua y la contaminación de las manos al manipular los alimentos. La razón por la que aumenta en la época escolar es porque los niños ya no comen todo el tiempo en casa, sino que compran alimentos contaminados en su centro de estudio. Para prevenirlo, asegúrate de que desinfecten bien sus manos luego de ir al baño y antes de comer; que consuman alimentos seguros hechos en casa y lavados correctamente.

4. Conjuntivitis.

Aunque no lo creas, es uno de los males más frecuentes en la etapa escolar y aparece en forma de enrojecimiento e irritación ocular, acompañada también de mucha picazón y lagrimeo. ¿Su causa? Tocarse los ojos con las manos sucias y/o tener contacto con otro niño contagiado. Visitar al oftalmólogo inmediatamente aparezcan estos síntomas es lo más recomendable.

5. Piojos.

¿Quién no ha sufrido por los temidos piojos? Sí, sabemos que son una pesadilla que se pasa de una cabecita a otra de manera fácil y rápida. Esto significa que no puedes tener el control absoluto sobre el contagio de estos molestos y dañinos insectos. Lo único que puedes hacer para evitar que afecten a tu hijo es espulgarlo con frecuencia (dos o tres veces por semana) y, en caso de que esté contagiado, lavarle bien el cabello con los diversos remedios antipiojos que existen. Para el caso de las niñas, peinarlas con el cabello recogido o cortárselos hasta los hombros es una buena técnica para prevenirlos.

Recomendaciones para niños seguros

  • Niños 100% sanos: es importante estar al día con las vacunas y controles médicos de tu hijo, según su edad.
  • Dieta saludable: incorpora a la alimentación de tu pequeño comidas que beneficien su organismo, sobre todo el sistema inmunológico. Entre más alimentos naturales y menos comidas procesadas consuma, más fuerte será su salud.
  • Ejercicio durante todo el año: no más niños sedentarios. Fomenta en ellos la actividad física pues de no ser así, podrían sufrir sobrepeso y trastornos metabólicos.
  • Instrúyelos para prevenir accidentes: no dejes todo a los profesores, si bien ellos son los encargados de los niños durante las horas de clases, tu responsabilidad es indicarle a tu hijo cómo debe ser el comportamiento correcto en la escuela.
Tags: año escolarbebe y familiabienestarenfermedadesescuelaniñosprevencionsalud

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

Se puede vivir siendo VIH+

Se puede vivir siendo VIH+

10 agosto, 2013

PASTA PRIMAVERA- paso a paso

9 febrero, 2021

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil