jueves, octubre 30, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

La práctica de la jardinería es conveniente para la salud

La práctica de la jardinería es conveniente para la salud
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) ha demostrado que la jardinería puede ayudar a hacer más deporte y mejorar la salud mental. Financiado por la Sociedad Americana del Cáncer, este ensayo aleatorizado y controlado de jardinería comunitaria descubrió que los que empezaron a cultivar un huerto comían más fibra y realizaban más actividad física, dos formas conocidas de reducir el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas. Además, sus niveles de estrés y ansiedad disminuyeron significativamente.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

"Estos resultados aportan pruebas concretas de que la jardinería comunitaria podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer, las enfermedades crónicas y los trastornos mentales", ha comentado Jill Litt, profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de California en Boulder y autora principal de la investigación, que se ha publicado en la revista científica 'Lancet Planetary Health'.

Algunos pequeños estudios observacionales han revelado que las personas que cultivan un huerto tienden a comer más fruta y verdura y a tener un peso más saludable. Pero no está claro si las personas más sanas tienden simplemente a cultivar un huerto o si la jardinería influye en la salud

Solo tres estudios han aplicado el patrón oro de la investigación científica, el ensayo controlado aleatorizado, a este pasatiempo. Ninguno se ha centrado específicamente en la jardinería comunitaria. Para llenar este vacío, Litt reclutó a 291 adultos de la zona de Denver que no practicaban la jardinería, con una media de edad de 41 años. Más de un tercio eran hispanos y más de la mitad procedían de hogares con bajos ingresos.

Tras la última helada de primavera, la mitad fueron asignados al grupo de jardinería comunitaria y la otra mitad a un grupo de control al que se pidió que esperara un año para empezar a cultivar un huerto.

El grupo de jardinería recibió una parcela de jardín comunitario gratuita, algunas semillas y plantones, y un curso de introducción a la jardinería a través del programa sin ánimo de lucro Denver Urban Gardens y un socio de estudio.

Ambos grupos realizaron encuestas periódicas sobre su ingesta nutricional y su salud mental, se sometieron a mediciones corporales y llevaron monitores de actividad.

En otoño, los integrantes del grupo de jardinería ingerían, de media, 1,4 gramos más de fibra al día que los del grupo de control, lo que supone un aumento del 7 por ciento. Los autores señalan que la fibra ejerce un profundo efecto en las respuestas inflamatorias e inmunitarias, influyendo en todos los aspectos, desde cómo metabolizamos los alimentos hasta la salud de nuestro microbioma intestinal y la susceptibilidad a la diabetes y a ciertos tipos de cáncer.

Aunque los médicos recomiendan entre 25 y 38 gramos de fibra al día, el adulto medio consume menos de 16 gramos. "Un aumento de un gramo de fibra puede tener grandes efectos positivos en la salud", ha afirmado James Hebert, coautor de la investigación y director del programa de prevención y control del cáncer de la Universidad de Carolina del Sur.

El grupo de jardinería también aumentó sus niveles de actividad física en unos 42 minutos a la semana. Los organismos de salud pública recomiendan al menos 150 minutos de actividad física a la semana, una recomendación que sólo cumple una cuarta parte de la población estadounidense. Con sólo dos o tres visitas semanales al huerto comunitario, los participantes cumplieron el 28 por ciento de ese requisito.

Los participantes en el estudio también vieron cómo disminuían sus niveles de estrés y ansiedad, y los que llegaron al estudio más estresados y ansiosos experimentaron la mayor reducción de problemas de salud mental. El estudio también confirmó que incluso los jardineros novatos pueden obtener beneficios mensurables para la salud en su primera temporada.

Te puede interesar: Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas 

 

via GIPHY

Tags: estudiosjardineríasalud

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¡Llegó el verano!

¡Llegó el verano!

13 septiembre, 2013

El desayuno ideal para tus hijos según su edad

5 noviembre, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.
Vida Sana Radio

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil