viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Inflamación estomacal? Una nutricionista te recomienda qué hacer

¿Inflamación estomacal? Una nutricionista te recomienda qué hacer
Share on FacebookShare on Twitter

De pronto un día te levantas, te das cuenta que el pantalón no te cierra, tu estómago luce abultado y sientes malestar de insatisfacción, angustia y pesadez… ¡mucho cuidado! Podrías estar sufriendo de inflamación estomacal.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La inflamación estomacal representa un aumento del volumen en la zona abdominal que va más allá de lo normal y que generalmente se asocia a molestias como gases y dolor ligero.

Es importante aclarar que este padecimiento no es igual que la inflamación abdominal pues esta última no necesariamente tiene que ver con el tracto digestivo sino con aspectos como el síndrome premenstrual, en la mayoría de ocasiones.

En general, puedes presentar este problema estomacal cuando comes rápido, tomas muchos líquidos o consumes alimentos que no se digieren fácilmente o que provocan acidez e indigestión, pero entre las causas más comunes y precisas están:

  • Comidas en exceso
  • Intolerancia a la lactosa
  • Estreñimiento
  • Intolerancia al gluten
  • Colitis o colon irritable
  • Acumulación de gases
  • Niveles altos de estrés y ansiedad

DE ACUERDO A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA, UNA DE CADA 450 PERSONAS EN EL MUNDO PADECE DE ESTOS PROBLEMAS.

Estos son los beneficios de la sábila para tu salud

Cómo mantenerla bajo control

  • Debes ser observador y determinar lo que te causa daño y así
    evitarlo.
  • Evita masticar chicle, ya que cuando lo haces, tragas mucho
    más aire que al masticar comida y eso afecta al tracto digestivo.
  • Si comes legumbres, asegúrate de cocinarlas bien y de ser posible con hierbas digestivas (comino, hierbabuena, cúrcuma o menta) para evitar que te produzcan gases.
  • Aprende a comer menos y adopta el hábito de tomar líquidos al final de las comidas y no en medio de ellas.
  • Si haz observado que la leche entera te causa inflamación, evítala o prueba la versión deslactosada.
  • Haz actividad física moderada, ya que el movimiento te ayudará al tránsito intestinal, favorecerá la evacuación y eliminación de gases.

Si la inflamación persiste consulta a un médico y a un nutricionista para determinar la causa y para que en seguida puedas ordenarte en cuanto a tu alimentación, pues todas las afecciones del tracto digestivo tienen parte de solución en la dieta.

Fuente:

Lic. Evelyn Córdova de Aguilar
Nutrición y alto rendimiento físico
7247-7909
@lanutrisv

Tags: @lanutrisvcontrolaFuente: Lic. Evelyn Córdova de Aguilarinflamacióninflamación estomacalNutrición y alto rendimiento físicopadecepersonas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Sufres de acidez estomacal? Estos consejos te ayudarán

Beneficios que no conocías del jugo de tomate

Beneficios que no conocías del jugo de tomate

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil