viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

¿Falta de confianza ante las vacunas contra el COVID19?

¿Falta de confianza ante las vacunas contra el COVID19?
Share on FacebookShare on Twitter

¿Reticencia a la vacunación?

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

La pandemia de COVID19 ha hecho resurgir el debate sobre la importancia de contar con vacunas que sean fiables, altamente efectivas y de rápido desarrollo. Con la posible aprobación de dos vacunas prometedoras, que reportan una eficacia del 90 % y el 94 % durante estudios de fase tres, es importante conocer el nivel de resistencia vacunal, tanto en la sociedad como en grupos de alto riesgo, como los profesionales de la salud y las personas mayores.

La OMS, a través de su Strategic Advisory Group of Experts (SAGE), definió la reticencia vacunal como “el retraso en la aceptación o el rechazo de las vacunas a pesar de su disponibilidad”.

Este fenómeno se manifiesta como un continuo que se extiende desde tener una simple duda, pasando por el retraso a ponerse una o más vacunas, hasta el rechazo total a la vacunación. Esta reticencia es diferente dependiendo de la población estudiada y de factores socioculturales como la religión, que pueden influir en la decisión de vacunar.

Te puede interesar:  Verdades y mitos sobre el COVID19 que todos deberíamos conocer

En un estudio realizado en la ciudad de Barcelona sobre la reticencia a la vacunación sistemática infantil, se observó que alrededor del 25 % de los profesionales de pediatría de atención primaria mostraba reticencias hacia las vacunas, y de ellos más de la mitad (un 60 %) manifestaron confiar más en aquellas vacunas con mayor tiempo de existencia y aplicación, que en aquellas más nuevas.

El continuo de aceptación o rechazo de las vacunas depende tanto de la confianza en los profesionales de la salud, en el sistema de salud, o en la ciencia, como del contexto sociocultural y político.

En otro estudio reciente realizado en 19 países, publicado en Nature Medicine, solo el 32 % de los participantes (4 286 de 13 426) aceptaría vacunarse [de COVID-19] “si fuera recomendada por su empleador y estuviera comprobada su seguridad y efectividad por el gobierno.” Y otras experiencias globales realizadas en profesionales de la salud y estudiantes universitarios muestran también entre un 13 % y un 60 % de dudas ante una posible vacuna de covid-19. Estos datos son especialmente alarmantes, ya que los profesionales sanitarios asumen un enorme protagonismo en relación a la decisión de vacunar, ya que por una lado son la fuente de información más consultada por las familias y, por otro, sus convicciones y actitudes son factores determinantes en la decisión de las familias.

Aunque las tasas de reticencia a vacunarse con una posible vacuna de covid-19 varían y aún faltan datos para entender mejor la situación, existe una necesidad clara: hay que aumentar la confianza en las vacunas y en su proceso de desarrollo.

En este sentido, es necesario resaltar la importancia de comunicar bien el proceso de desarrollo de una vacuna desde sus estadios iniciales, pasando por los estudios de eficacia y seguridad a que están sometidos, hasta la implementación de las campañas de vacunación. Es importante explicar bien que las vacunas están sometidas a procesos de evaluación muy rigurosos, incluyendo su aprobación por una agencia reguladora, y que este estándar se mantendrá para la vacuna de covid-19 que esté disponible.

Para poder controlar de manera efectiva la actual pandemia será necesario contar con una amplia disponibilidad de la vacuna así como afrontar las posibles reticencias. Además, será imprescindible realizar un esfuerzo especial para, por un lado, informar y trabajar con los profesionales sanitarios decisivos en la atención a las familias y, por otro, incluir aquellas poblaciones más vulnerables como migrantes en situación irregular, personas usuarias de drogas, personas sin techo o personas viviendo en peligro de exclusión social.

Los esfuerzos y las políticas para frenar esta pandemia serán exitosos únicamente si son inclusivos de aquellas personas que a menudo son olvidadas por la sociedad. Una vez que tengamos la vacuna aprobada, hacer que llegue a todas las personas será uno de los grandes retos para el mundo entero.

Tags: COVID19cura covidcura covid19La OMSvacunas¿Falta de confianza ante las vacunas contra el COVID19?

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Ponche de pera

Ponche de pera

24 diciembre, 2022
MINSAL EMITE  ALERTA POR CASOS DE INFLUENZA

MINSAL EMITE ALERTA POR CASOS DE INFLUENZA

9 junio, 2017

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil