Si visitas lugares públicos en tu comunidad, es importante continuar con las medidas para protegerte de la enfermedad por COVID19. Esto es lo que necesitas saber.
Salones de belleza
Cuando hagas una cita en la peluquería o para una manicura, pregunta sobre sus medidas para seguridad. Quizás te pidan que vayas a tu cita solo, que te laves el pelo en casa para reducir el número de personas cerca del área donde lavan el pelo en el salón, y que esperes en el automóvil o afuera hasta que comience tu cita. Además, pregunta si ofrecen secado con secador. Eliminar el secado puede reducir la trasmisión de microbios.
Lleva la mascarilla puesta durante todo el tiempo en que estés en el salón de belleza. Lo ideal es que el salón dé citas escalonadas para limitar cuánta gente se atiende al mismo tiempo. También considera preguntar sobre las prácticas del salón en cuanto a desinfección:
¿El personal limpia con frecuencia las superficies que se tocan mucho? ¿Las sillas y los apoyadores para la cabeza se desinfectan después usarlos? ¿El personal lleva mascarillas de tela y se lava las manos regularmente? ¿Usan guantes descartables para manicuría y pedicuría y para tratar el cutis? Busca opciones para pagar sin tocar nada.
Bancos
Durante las visitas al banco, si es posible usa el cajero automático. Antes de usar el teclado del cajero automático, límpialo con un pañito desinfectante. Cuando termines, usa desinfectante para manos. Lávate las manos cuando llegues a casa.
Estaciones de servicio
Antes de poner gasolina en el tanque, limpia cualquier manija o botón que necesites tocar. Cuando termines de llenar el tanque con gasolina, usa desinfectante para manos. Lávate las manos cuando llegues a casa o la próxima vez que estés cerca de un lavabo.
Te puede interesar: Consejos de bioseguridad para los lugares públicos como restaurantes e iglesias
Supermercados y tiendas de comestibles
Antes de ir al supermercado, considera visitar el sitio web de la compañía para ver qué precauciones están tomando. Si es una tienda más pequeña, llama al negocio.
Para que sea más fácil el distanciamiento físico, visita la tienda temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando quizás haya menos gente. Si corres un riesgo más alto de una enfermedad grave, pregunta si la tienda tiene horarios especiales para las personas en tu misma situación, y haz las compras a esas horas. Considera hacer las compras por internet para que te las entreguen en casa o para recogerlas en la puerta del negocio.
En la tienda, desinfecta el asa del carrito o de la canasta. Permanece por lo menos a 6 pies (2 metros) de distancia de otros mientras haces las compras o esperas en fila. Si es posible, paga sin tocar dinero ni un teclado, o usa desinfectante para manos después de pagar. Usa desinfectante para manos también después de salir de la tienda. Lávate las manos cuando llegues a casa.