viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Es hora de dejar tu zona de confort y asumir grandes retos

Es hora de dejar tu zona de confort y asumir grandes retos
Share on FacebookShare on Twitter

decisiones

¿Correr o caminar? ¿Frutas o verduras? ¿Light o regular?

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La toma de decisiones en cuanto a tu salud suele ser un proceso que conlleva una cierta responsabilidad, pero no temas, la siguiente información podría ayudarte a esclarecer el proceso y, por qué no, dar el siguiente paso para hacer elecciones que podrían guiarte hacia una vida más sana.

El médico especialista en deportes y nutrición Richard Marine comenta: “las personas deben sentirse en la libertad de elegir lo que crean que es mejor para ellos y su salud, siempre y cuando estén acompañados de supervisión médica regular”.

Un nuevo alimento o una nueva rutina de actividad física son solo un par de ejemplos de decisiones que te alejarán de tu zona de confort. Arriésgate, busca excusas para decidirte por cosas que normalmente no harías y disfrute de los retos que se te presentan.

¿De qué depende?

Pero, ¿cómo se definen las acciones que quiero realizar y los riesgos que estoy dispuesto a tomar?

La toma individual de decisiones depende de muchos factores tales como el contexto, la idiosincrasia y de las características demográficas de quien elige.

Richard Marine asegura: “los seres humanos estamos dispuestos a adoptar proyectos con más ventajas, siempre y cuando el riesgo asociado no sea demasiado alto. Si lo fuera, se elegirán las alternativas menos rentables pero que conllevan una menor cantidad de riesgo”.

Sin embargo, una de las variables más estudiadas para la toma de decisiones es el género. De acuerdo a un estudio realizado por Aurora García-Gallego, Nikolaos Georgantzís y Ainhoa Jaramillo-Gutiérrez en España, las mujeres son más cuidadosas que los hombres ante una toma de decisiones donde haya algún riesgo presente.

En el estudio, las personas involucradas fueron inducidas a pasar de opciones más seguras a otras más arriesgadas mediante cambios en el parámetro de “mayor retorno-mayor riesgo”.

De igual manera, un estudio realizado por investigadores del Centro Wellcome Trust de Neuroimagen, de la Escuela Universitaria de Londres (UCL), determinó que la testosterona, hormona que tiene efectos morfológicos, metabólicos y psíquicos, hace que las personas sobrevaloren su propia opinión y sean menos propensos a cooperar con los grupos a la hora de la toma de decisiones.

El Dr. Marine indica: “se debe recordar que la testosterona es una hormona que segregan tanto los hombres como las mujeres por lo que ambos se pueden ver afectados por esta. En el caso de la oxitocina, hormona que está involucrada en el establecimiento de relaciones de confianza y generosidad interpersonales, ayuda al balance a la hora de hacer elecciones”.

Así que no temas si, como hombre, sientes que tomas decisiones riesgosas e individuales o, como mujer, meditas y tomas en consideración el riesgo y los retos que se pueden presentar al actuar.

¡Arriésgate!

El Dr. Marine asegura que arriesgarse no es solo tomar decisiones apresuradas, si no considerar todos los elementos que rodean la decisión y dar el salto.

A continuación, te presentamos ideas de cómo dejar la zona de confort atrás y retarte en pro de una vida sana para ti y tu familia:

 

-Prueba nuevos alimentos.

-Realiza actividad física nunca antes practicada.

-Reta a tus familiares o amigos para hacer algo nuevo.

-Varía tu rutina.

-Hidrátate con muchos líquidos al día.

“Se debe recordar, de igual manera, que lo que es bueno para una persona puede no serlo para otra, por lo que es importante visitar al médico regularmente, tener una alimentación balanceada y realizar 30 minutos de actividad física, cinco días a la semana”, concluye el especialista.

Tags: bienestarlibertadnutricionprocesosretosrutinasalud emocionalsupervicióntrabajovida sanazona de confort

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

4 recomendaciones para cuidar tu salud sexual

4 recomendaciones para cuidar tu salud sexual

La cicatrización

La cicatrización

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil