sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Por qué debes tener amigos? La respuesta va más allá que ir de fiesta

¿Por qué debes tener amigos? La respuesta va más allá que ir de fiesta
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo tan agitado lleno de estrés y una vida agitada los buenos amigos son un aliciente para el ser, pues el bienestar  emocional depende en parte de tus relaciones sociales, y es que son un pilar fundamental en nuestras vidas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Están cuando los necesitas y te hacen sentir bien. Pero quizá no eres consciente de que, además, contar con un buen círculo de amistades aporta muchísimos beneficios para tu salud.

Los amigos alargan los años

Tener buenos amigos aumenta la esperanza de vida. Además,  ayudan a superar enfermedades severas como el cáncer. Un estudio realizado por la Universidad de California (EE. UU.) entre 3.000 mujeres con cáncer de mama reveló que las pacientes sin amigos íntimos tenían un riesgo de fallecer cuatro veces más alto que las que tenían diez o más amigos que les brindaban su apoyo durante su tratamiento.

Protegen tu corazón

Si cuentas con el apoyo de amigos, puedes vivir más años incluso si sufres problemas cardíacos. Por ejemplo, una investigación de la Universidad de Duke (EE. UU.) realizada entre 1.000 solteros con enfermedades cardiovasculares concluyó que, después de cinco años, solo sobrevivía el 50% de los pacientes que no tenían ningún amigo de confianza, frente al 85% de aquellos que sí mantenían por lo menos un lazo de amistad fuerte.

Mejoran tu memoria

Tener un círculo de amigos cercanos y mantener unos lazos familiares fuertes te protege frente al alzhéimer, según una investigación de la Universidad de la Embestida (EE. UU.). El mismo estudio, realizado entre 1.100 adultos mayores sin signos de demencia, reveló que vivir en pareja también es bueno para proteger los recuerdos. No te pierdas estos 7 hobbies que ayudan a prevenir el azlhéimer y mejorar tu memoria.

Mejoran tus hábitos

Tener amigos con hábitos saludables hace que los nuestros mejoren. Las personas que viven solas y que apenas se relacionan con los demás tienden a beber más alcohol y a llevar un estilo de vida menos saludable, y por ello envejecen con mayor rapidez.

Cinco beneficios de tener amigos ¡El quinto posiblemente sea el mejor!

Son un analgésico efectivo

También está comprobado que las personas solitarias se estresan más. Y es que contar con relaciones sociales satisfactorias puede disparar la producción de endorfinas, unas sustancias que proporcionan una sensación de felicidad y que reducen el estrés.

Según la revista Psychosomatic Medicine, es mejor ponerse una inyección o curar una herida en presencia de un amigo porque se sufre menos. Así que, ya sabes, los malos tragos, mejor en compañía.

Si a pesar de leer todos los beneficios de los amigos eres de los que dicen que se siente más cómodo solo que acompañado, estos consejos escritos por una persona tan poco social como tú, te ayudarán:

  • Visualízate pasándolo bien. ¿Por qué? Porque solo de pensar en salir en tu mente ya aparecen situaciones negativas que no tienen por qué producirse.
  • Sonríe. Es lo mejor para romper el hielo. Y adopta una posición corporal que denote proximidad: muéstrate relajada, no cruces los brazos y mantén el contacto visual.
  • Busca “clones”. Fíjate en personas afines a tu forma de ser, gustos, intereses o actividades, porque tendrás cosas (no todo) que compartir con ellos.
  • Y que te complementen. Además de lo que nos une, buscamos lo que nos complementa, y así tenemos el amigo chistoso, el enciclopédico, el cocinillas...
  • No juzgues. No te quedes con la primera impresión, que muchas veces no es la que se corresponde con la realidad.
  • Gánate su confianza. Escucha, intenta ponerte en su piel, pregunta cómo se siente, ofrece tu apoyo y guarda sus secretos.
  • Cuanta más gente conozcas, mejor. No te cierres a conocer gente nueva. Podrías descubrir a alguien interesante.
  • Si ya tienes amigos, amárralos. Tan importante es hacerlos como mantenerlos: llámalos regularmente, queda con frecuencia, acuérdate de su cumpleaños, etc.

Podrías haber subido de peso por culpa de tus amigos

Tags: amigosanti estrésbeneficiosbffbinestarcuálesestréssalud emocionalsalud mentalsonVentajas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil