Salud

Enemigos del sueño

lunes 30, diciembre 2013 - 7:00 am

dormir

Si no logra dormir adecuadamente en sus horas de sueño, o se levanta cansado, existen factores como el estrés que intervienen. Sin embargo, llevar una alimentación balanceada es fundamental para que evitar el imsomnio. Acá te compartimos cinco alimentos que debe evitar antes de ir a la cama y logre un sueño placentero.

El chile

Si eres amante del chile, esto podría ser un factor que evita que duermas adecuadamente, se considera que consumirlo provoca pesadillas y eleva la temperatura del cuerpo, efectos que seguramente no le permitirán dormir bien.

publicidad

Abuso de las proteinas

consumir energías no relaja sino aporta mayor energía al cuerpo, por ello es recomendada en un dieta diaria, sin embargo, consumir más de lo indicado puede afectar el sueño al finalizar el día.

Bebidas alcoholicas

Algunas bebidas alcoholicas pueden provocar somnolencia, pero eso no significa que ayuden a tener un sueño satisfactorio. En la medida de lo posible mejor evítelo.

Cafeína

Sabía que la cafeína se mantiene de ocho a diez horas en cuerpo, aunque no actúa de la misma forma en los cuerpos, se recomienda no tomar por la tarde.

Grasa

Los alimentos fritos o con mucha grasa dificultan al cuerpo dormir adecuadamente, por lo cual se sugiere que se coma poco y con mucha anticipación a la hora de ir a dormir.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cuida de tus labios durante esta temporada de verano

Por Javier Maldonado Tomar el sol de manera prolongada puede causar daños en la piel, pero también …

MÁS INFORMACIÓN
Estos son los maravillosos beneficios para tu piel que aporta el bicarbonato

    Ese polvo blanco que se utiliza para todo, desde hoy será uno de tus productos favoritos, …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario