jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El Salvador, segundo país con más sobrepeso en Centroamérica

El Salvador, segundo país con más sobrepeso en Centroamérica
Share on FacebookShare on Twitter

sobrepeso

Un reciente mapa creado por el sitio británico Clinic Compare sitúa a nuestro país como el segundo con más personas que sufren de sobrepeso en la Región Centroamericana, solamente superado por Belice que se posiciona como país número uno con un 30% de personas obesas entre sus habitantes.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La publicación de Clinic Compare está basada en datos proporcionados  por la CIA (Central Intelligence Agency según sus siglas en inglés), los cuales revelan, además, que tanto en El Salvador como en Panamá el 25%  de la población sufre de sobrepeso. Les sigue Nicaragua y Costa Rica con un porcentaje del 20%. Los únicos dos países centroamericanos donde habitan menos personas obesas son Honduras y Guatemala.

Dentro de la Región Latinoamericana, en general, los países con mayor padecimiento de esta enfermedad son Estados Unidos, México, Belice y Venezuela.

De acuerdo a esta publicación, el aumento de la cantidad de personas con obesidad es alarmante. El número de latinoamericanos con sobrepeso se ha disparado en las últimas tres décadas y, muy probablemente, se debe a los hábitos alimenticios de las personas, al tipo de alimentos que consumen y a la falta de actividad física en su rutina diaria.

Actualmente, se considera que cerca de 700 millones de personas padecen de esta complicada enfermedad.

Tags: CIAcifras CentroaméricaClinic Compareel salvadorenfermedadestudiossobrepeso

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La incidencia del cáncer de mama aumenta un 20 %

Identifican moléculas que crean resistencia a tratamientos del cáncer de mama

Durante su embarazo, ¿debe deshacerse de su gato?

Durante su embarazo, ¿debe deshacerse de su gato?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil