viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

¡El embarazo no es una enfermedad!

Preparese para el embarazo
Share on FacebookShare on Twitter

embarazo14

Aunque tengamos náuseas, cansancio, dolor de espalda, aunque no lo parezca estamos sanas. El cuerpo se encuentra al límite, a veces con síntomas muy incómodos que nos exigen más descanso, pero no está enfermo sino todo lo contrario: se está poniendo a punto. Las náuseas del principio suelen implicar un ajuste a las nuevas necesidades de glucosa. La ciática del final suele estar relacionada con los cambios en las articulaciones, que se vuelven más elásticas de cara al parto. En resumen, estamos sanas. Pero hay que cuidarse

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Imaginemos que vamos a participar en una gran competición: el que se prepara no está enfermo sino muy sano; y se cuida para dar lo mejor de sí. Cuida su alimentación, su postura, su descanso, se entrena diariamente. El embarazo es un estado realmente excepcional y el cuerpo realiza un esfuerzo para adaptarse; merece la pena prestarle atención.

Cuando hablamos de cuidados no nos referimos a una penitencia sino justo a eso que estamos deseando: bajar un poco el ritmo, dedicarnos más tiempo, ofrecernos lo mejor.

Descanso

El cuerpo de la mujer embarazada en reposo trabaja más que el de la mujer no embarazada que hace algún ejercicio, sobre todo en el primer trimestre (cuando se forman el feto y la placenta) y en el tercero (en el que necesitamos más oxígeno). En el primer trimestre el cuerpo de la mujer hace un trabajo similar al de subir al Everest. Así que claro que hay que buscar uno, dos, tres ratos al día para descansar. Si no pueden ser largos, pues cortos. Entre 5 y 15 minutos de relajación pueden reponernos más que una larga siesta.

Trabajo

Podemos trabajar durante el embarazo, y lo hacemos. Pero además de estar más cansadas (y necesitar bajar el ritmo) el estado de buena esperanza nos enfrenta a cuestiones que hemos conseguido sortear hasta ahora:quizá trabajábamos 8 horas de pie, horas extra a destajo, en un departamento demasiado estresante o tóxico. Nuestra nueva situación, pensar en esa otra persona, nos hace tomar conciencia y adoptar decisiones que nos benefician a todos.

Pero el principal enemigo no suele estar fuera sino dentro. El “qué dirán” nos frena a la hora de pedir mejoras, cambios de departamento o exigir cumplir con nuestro horario de trabajo (no más). Queremos que nadie piense que por estar embarazadas rendimos menos, vayamos a darle la razón a los que consideran que una mujer en edad fértil no es rentable. Pero llegó el momento de sacudirse el complejo de igualdad: no somos iguales. Y es responsabilidad de todos (no sólo nuestra, también de la sociedad) proteger al bebé que traemos. Exigir nuestros derechos es no sólo una necesidad personal, también social.

 Ejercicio

También en el área del ejercicio físico estamos a veces confusas. Y es que durante mucho tiempo se consideró a la mujer embarazada “pseudoenferma para la actividad física”, nos recuerda el doctor en Ciencias de la Actividad Física Rubén Barakat. Después, con la moda del aerobic, cruzamos al extremo opuesto “y se incluyó a la mujer en prácticas peligrosas durante el embarazo”, recuerda. ¿Cuál es el punto medio? En un embarazo sano, sin contraindicaciones obstétricas, Rubén Barakat recomienda las siguientes actividades:

-Caminar mínimo una hora diaria durante todo el embarazo. “Si se puede contactar con un profesional de la actividad física y el deporte, a esa caminata se le pueden añadir estiramientos”, afirma. Y a esta caminata diaria podemos añadir otras actividades deportivas, como por ejemplo...

-Montar en bicicleta aunque con precaución, en un sitios planos dado que nuestra estabilidad durante el embarazo es cada vez más precaria.

-Las clases diseñadas y desarrolladas para mujeres embarazadas “son la mejor opción”, apunta el especialista, pues suelen incluir todo tipo de movimientos y fortalecimiento del suelo pélvico. Estas clases incluyen las actividades acuáticas para mujeres embarazadas.

-O las actividades adaptadas: yoga, tai chi... son buenas opciones siempre que el profesional que nos atiende adapte algunos ejercicios a nuestra situación.

¿Qué debemos evitar? Por supuesto todos los deportes que impliquen golpes, como las artes marciales. También correr, saltar y realizar sobreesfuerzos. ¿Quiere decir esto que no podemos usar pesas? No. Se pueden hacer ejercicios con pesas pero con cargas leves. Una idea debe quedarnos clara: el ejercicio, bien planteado, es muy beneficioso para el embarazo.

Comer y beber

Sabemos que hay alimentos claramente contraindicados en el embarazo, como es el alcohol. Y que con otros debemos tener cuidado, como es el caso de los ahumados, las carnes o pescados crudos, es decir la proteína de animal que puede quedar cruda. Sin embargo, la mujer embarazada puede comer prácticamente lo mismo que cualquier otra persona y la diferencia fundamental no está en el tipo de alimentos sino en su uso.

Y es que el embarazo es uno de esos momentos en los que más conciencia tomamos respecto a nuestra alimentación. Es la gran motivación para empezar a alimentarnos realmente bien. No hablamos de dieta, sino de calidad: equilibrio en las comidas (cinco al día, para mantener la glucosa constante), con abundantes frutas y verduras, proteínas de calidad o biológicas, exquisitos cereales consumidos lentamente para favorecer la digestión... Y abandonar cualquier mal hábito relacionado con la comida rápida, grasa o carente de nutrientes.

Fuente: padresehijos.com.mx

Tags: embarazofamiliagestacionmadres

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

Por qué la natación es tan buena para cuidar el cerebro

Por qué la natación es tan buena para cuidar el cerebro

25 septiembre, 2022
La rebeldía de los dos años

La rebeldía de los dos años

8 diciembre, 2017

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil