viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El dilema de los suplementos en el fitness y deporte

El dilema de los suplementos en el fitness y deporte
Share on FacebookShare on Twitter

suplementos

El Fitness se ha converti­do en los últimos años en una tendencia mundial, y como en todo lo que tiene deman­da, se ha creado un negocio alre­dedor para dar oferta. Esto no es, en principio, algo negativo, pero nos obliga a tener un criterio para aprovechar el mercado, en vez de ser víctimas de él.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Junto a la ropa deportiva, gim­nasios, revistas, etc., una de las partes principales del negocio son los suplementos deportivos.

La raza humana se caracteriza por muchas cosas, y una de ellas es tratar de buscar atajos para llegar a un determinado objetivo. En esto han pensado los creadores de suplementos, por lo que siem­pre encontraremos promesas que tomando uno u otro, llegaremos a nuestro objetivo corporal con menor tiempo o esfuerzo. Pero, ¿cuáles son los suplementos más comunes y cuales funcionan real­mente? Hagamos un pequeño re­paso de los más populares:

Batidos de proteína, creatina, quemagrasa y un sinfín de productos que ¿realmente funcionan? Guillermo Rodríguez Navarrete, Doctor en Nutrición Humana, explica lo que necesita saber sobre estos productos.

AL FINAL DE LA HISTORIA, piense que no hay mejor suplemento que una correcta alimenta­ción. El huevo, por ejemplo, constituye una de las mejores fuentes de proteína que existen, en cantidad y calidad. El atún también posee un perfil proteico y graso excelente, y así podría­mos seguir con las semilla o frutos secos, algu­nas frutas, legumbres… Solo es necesario que un experto en nutrición aplicada al deporte los com­bine, les de forma de dieta, y los adapte a su sexo, edad, objetivos, actividad física, etc.

Si quiere un consejo, busque a un experto, por­que el tema de la suplementación es tan comple­jo y cambiante que a usted, mi estimado lector, hoy, mañana y siempre, será fácil engañarlo. Y no estamos para jugar con el único cuerpo que tenemos.

• Batidos de proteína

Son los reyes del mambo, y es que una buena fuente de proteína ha demostrado ser útil en la consecución de un cuerpo atlético. Eso no quiere decir que el polvo del batido se convierta en musculo, pero sí puede ayudar a estar más saciados, recuperarnos con mayor prontitud del esfuerzo y a tener disponibles los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita para generar masa muscular. Entre todas las fuentes de proteína del mercado destaca la whey protein o proteína de suero de leche, que demuestra ser más eficaz que la de soya o la caseína. Además no hay que olvidar que es la proteína mayoritaria de la leche materna, que, al contrario de lo que muchos piensan, no es algo “hecho para culturistas”, sino que estamos acostumbrados a ella desde que nacemos.

• Quemagrasas o fat-burners

En mi opinión, son los más inútiles y peligrosos. Lo de inútiles, porque si hace ejercicio y tiene una dieta regular, no le hacen falta. En la mayoría de los casos no funcionan, y si funcionan preocúpese, porque podría dejarle consecuencias graves en el hipotálamo o tiroides. Su efecto siempre es a corto plazo y causan efecto rebote, por lo que son, como dicen en mi tierra “pan pa’ hoy, y hambre pa’ mañana”.

• Aminoácidos ramificados o BCAAs

Son aminoácidos esenciales, es decir, nuestro cuerpo no los puede fabricar y debemos incluirlos en la alimentación. Si toma un buen batido de whey protein, no los necesitarás.

Creatina

Debería tomarse si el objetivo es aumentar masa muscular y rendimiento. Es de las pocas sustancias que ha demostrado ser segura y eficaz. La dosis “tipo” es de 5g repartidos durante el día con las cinco comidas principales (1g en cada una).

Barritas energéticas

Si el batido de proteína es el rey en ventas, las barritas son las reinas. Hay infinidad de ellas, pero a la hora de elegir una, más que mirar lo que incluyen, siempre aconsejo guiarse por lo que NO incluyen. Busque una cuya base sea la avena y las semillas o frutos secos; que sea baja en azúcar simple y que no lleve jarabe de maíz alto en fructosa. ¡Ah! Y no abuse de ellas. No son un juego.

 

 

Por: Guillermo Rodríguez Navarrete
Doctor en Nutrición Humana
Guillermo@rodrigueznavarrete.com
Tel.: 7654-2346 •
Facebook: Dr. Guillermo Rodriguez Navarrete

Twitter / Instagram: @Nutrillermo

Tags: deportedilemaejerciciossaludsuplementos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Síntomas de una buena relación

Vivir en pareja reduce el riesgo de sufrir un infarto

Maquillaje vencido: ¿qué le pasa a tu piel cuando lo utilizas?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil